miércoles, octubre 22

Etiqueta: Red de Cultura de Boedo

Cultura para transformar
COMUNAS

Cultura para transformar

A principios de agosto, la Casa Cultural Tita Merello cumplió dos años en Boedo y lo festejó con baile, teatro y fiesta. Conversamos con Lucía Pellegrini, integrante del espacio cultural, para conocer de qué se trata el mismo y qué es lo que se viene. Tintas de Boedo: ¿Cómo comenzaron con este proyecto? Lucía Pellegrini: Hace 2 años empezamos con el proyecto y, al principio, parecía una fantasía. El crecimiento del espacio es muy progresivo y cuesta no solamente tiempo y cabeza, sino ponerle mucho el cuerpo y para eso es necesario que haya varios compañeros craneando el día a día. Empezamos de a poco con algunos talleres y con talleristas o profesores y profesoras que se acercaban porque necesitaban un espacio. En momentos de crisis, espacios como éste suele ser una trinchera no solame...
“Somos un centro de resistencia cultural”
CULTURA

“Somos un centro de resistencia cultural”

“Sigue la Polilla” es un espacio del barrio de Boedo que promueve el “desarrollo cultural y espiritual de cualquier persona”. Con casi una década de existencia, este rincón de la Comuna N° 5 fomenta el arte de múltiples formas.   Ubicado en Castro Barros 874, “Sigue la Polilla” es un multiespacio que alberga talleres, obras de teatro, recitales, exposiciones, rodajes, proyecciones, charlas, presentaciones, milongas, lecturas, festejos y todo tipo de eventos. Se definen como un centro de resistencia cultural porque su objetivo es “resistir, luchar contra aquellas cosas que nos alejan de nosotros mismos, de los demás y de la naturaleza, pero hacerlo con la cultura y el arte como armas”. Conversamos con Ariel Núñez, creador del espacio y director y docente de teatro, para con...
Presentaron la edición 5 de “Barrio y Memoria”
CULTURA

Presentaron la edición 5 de “Barrio y Memoria”

El 23 de junio a las 20 horas a través del Facebook Live de “Red Cultural Boedo” tuvo lugar el encuentro para la presentación del N° 5 de la Revista Barrio y Memoria organizada por la Comisión por la Memoria de la Red Cultura Boedo. Inauguró este encuentro por el lanzamiento de la revista Claudia Villaverde, quien contó brevemente que la tarea de la Comisión de la Memoria es “traer al presente historias de vida de compañeros y compañeras detenidos desaparecidos del barrio de Boedo, enmarcado en la comisión por la memoria de la Red de Cultura de Boedo”. Destacó que la idea del espacio es traer memoria al presente y que esta pase de generación en generación para que no se olvide, y no se repita y cerró contando que genera mucha emoción haber podido efectuar esta reunión. Luego tomó la palabr...
La deuda de los medios de comunicación con la cultura
COMUNAS

La deuda de los medios de comunicación con la cultura

El pasado 7 de junio se celebró el Día del Periodista y en nuestra Comuna N° 5 de Boedo y Almagro se llevó a cabo un encuentro virtual vía la plataforma de Zoom para hablar y poner en discusión el sentido del periodismo cultural. El conversatorio fue organizado por el Espacio Cultural Julián Centeya y la Red de Cultura de Boedo, integrada por más de 60 espacios culturales. En la charla estuvieron Gabriela Radice y Mercedes Mosca. La invitación no solo fue para pensar al periodismo como mediador sino como un modo de producir sentido desde la cultura y en los territorios. En el interior, en las ciudades, en los barrios. De cómo también la virtualidad y este tipo de encuentros ayudan a federalizar las propuestas culturales. Las periodistas especializadas en cultura y también del espectác...
Desnaturalizar la violencia y defender los derechos de las mujeres
CULTURA

Desnaturalizar la violencia y defender los derechos de las mujeres

El 14 de marzo a las 19:30 horas a través del Facebook Live de la “Red Cultura Boedo” tuvo lugar el encuentro denominado “+Igualdad +Derechos, Violencia Nunca” con motivo de un nuevo #8M, Día Internacional de la Mujer. La actividad fue moderada por Claudia Beatriz Sanzone, psicóloga, artista visual y directora de “Puesto 86 de Arte” (proyecto cultural que lleva más de diez años en el barrio de Boedo). El encentro tuvo como puntapié la situación actual de violencia contra la mujer. Desde Naciones Unidas se celebró el enorme esfuerzo realizado por mujeres y niñas durante la pandemia, pero también se habló de las deficiencias que aún persisten. Una de ellas es que durante el aislamiento social obligatorio se produjo un aumento de la violencia sobre mujeres y niñas en los hogares, no solo en n...
A festejar el Día del Barrio
CULTURA

A festejar el Día del Barrio

Este sábado 25 de Julio se celebra un nuevo Día del Barrio de Boedo y este festejo tiene dos antecedentes “esenciales”, un término habitual en estos tiempos de pandemia por el coronavirus. El primero se vincula con la Ordenanza municipal de 1968 que instituyó a Boedo como Barrio y que estableció sus límites entre Loria, Caseros, La Plata e Independencia. El segundo se relaciona con la Ley porteña del año 2003 que determinó al 25 de julio como el día del barrio en coincidencia con el nacimiento del prócer de la independencia y vicepresidente del Congreso de Tucumán de 1816, Mariano Boedo. ¿Qué actividades tendrá mañana el barrio de Boedo? La Red de Cultura de Boedo propone festejar esta día tan especial con “las alegrías que podamos juntar y alguna anécdota vivida en Boedo” que los vecinos...