martes, junio 17

Todo listo para las elecciones en la Ciudad

Este domingo 18 de mayo, los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires elegirán legisladores porteños. Pero los días previos habrá diferentes puntos de capacitación habilitados para practicar el voto electrónico.

El próximo domingo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y todo está listo para que los vecinos y vecinas puedan emitir su voto. Con el objetivo de facilitar el proceso y familiarizar a la ciudadanía con el uso de la Boleta Única Electrónica (BUE), el Instituto de Gestión Electoral (IGE) y el Ministerio de Justicia porteño impulsaron un amplio operativo de capacitación y asistencia.

“El sistema de Boleta Única Electrónica es muy simple de usar, intuitivo y seguro. En los puntos de capacitación hay instructores listos para practicar con los ciudadanos que lo necesiten y atender consultas”, aseguró Adrián González, director del IGE

Por su parte, el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, destacó que “esta es una elección local y desdoblada de la nacional. Solamente vamos a votar legisladores para la Ciudad de Buenos Aires. Va a ser una elección rápida, ágil y sencilla”.

Desde plazas, parques y estaciones de subte hasta hospitales, centros culturales, bibliotecas y sedes comunales, ya funcionan más de 120 puestos de capacitación distribuidos estratégicamente por todos los barrios porteños. 

Además, se suman 40 puestos itinerantes que se activarán hasta el jueves 15 de mayo inclusive. También, se dictan talleres en escuelas secundarias, centros de jubilados y organizaciones de personas con discapacidad.

Para quienes prefieran practicar desde sus hogares, el IGE habilitó un simulador de voto online, disponible en: https://simuladorcapacitacion.votar.com.ar. A esto se suman otros canales de ayuda como Boti, el WhatsApp oficial de la Ciudad (11-5050-0147), y la web www.buenosaires.gob.ar/elecciones, donde se puede consultar el padrón, encontrar información útil y despejar dudas frecuentes.

¿Cómo se vota con Boleta Única Electrónica?

Al llegar al establecimiento de votación, el elector deberá presentar su DNI físico vigente (no se aceptan versiones digitales, constancias ni documentos más antiguos que el registrado en el padrón). La autoridad de mesa entrega una boleta única en blanco y el votante se dirige a la máquina de votación.

Una vez insertada la boleta, se despliega en la pantalla táctil la oferta electoral completa, compuesta por 17 listas. Se selecciona la opción deseada y se imprime el voto con el botón verde, o se puede volver atrás con el botón rojo si es necesario corregir. Tras imprimir, se recomienda verificar el contenido impreso y, opcionalmente, corroborarlo acercando el chip de la boleta a la pantalla de la máquina. Finalmente, el votante pliega la boleta, entrega el segundo troquel y la deposita en la urna.

En cada sede electoral funcionará un Punto de Votación Accesible, pensado para personas con discapacidad o movilidad reducida. Allí se facilitará el acceso a una máquina cercana a la entrada, y quienes necesiten podrán recibir asistencia de una persona de confianza o de la autoridad de mesa.

Además, el sistema BUE cuenta con funciones inclusivas como la votación asistida por audio mediante auriculares y la modalidad de alto contraste, que muestra la pantalla en blanco y negro para mayor legibilidad. Tendrán prioridad para emitir su voto sin hacer fila las personas mayores, gestantes, con discapacidad o con niños.

Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Loading