TxI con función en Boedo

 

El ciclo «Teatro por la Identidad Itinerante» estuvo por Boedo el 3 de junio pasado con una función en el Bar Homero Manzi, en el marco de una serie de funciones que están realizando en los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires todos los viernes a las 19 horas.

El espectáculo que se vio en la esquina Homero Manzi (San Juan  y Boedo) fue “Boulogne” interpretada por Ana Feldman, Agustín Chenaud, Gabriela Traverso, dirigida por  Mauro Simone y contó también con música en vivo de Paco Fontana y Lucia Hunicken

Teatroxlaidentidad (txi) está integrado por actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores y es uno de los brazos artísticos de Abuelas de Plaza de Mayo.

Este movimiento teatral busca ayudar encontrar, a través del teatro, la verdad y la identidad de cientos de jóvenes que aún tienen su identidad cambiada, producto de la apropiación de bebes y la sustitución de sus identidades ejecutado de modo organizado y sistemático por la dictadura cívico-militar.

El espectáculo del Homero Manzi se enmarcó dentro del área de Itinerantes de Teatro por la Identidad, que lleva el mensaje de las Abuelas de Plaza de Mayo a diferentes lugares de la ciudad  y del país.

TdB entrevistó a Julieta Rivera López, coordinadora de Teatro por la Identidad Itinerante y a la actriz Ana Feldman. “Hay diez espectáculos itinerando en este momento y Bulogne es un espectáculo basado en la historia real de dos nietas que buscan a su hermano o hermana, es la historia de Flavia y Lorena Battistiol”, arrancó el diálogo Julieta con este medio digital.

“Soy Ana Feldman y puedo decirlo porque se quién soy. Soy actriz integrante de la familia de teatro por la identidad. Estamos muy contentos porque hicimos una función en el bellísimo y emblemático Homero Manzi, es una experiencia nueva para nosotros hacer teatro en los bares”, comentó acto seguido la actriz.

“El bar nos recibió con los brazos abiertos y una calidez enorme y el público también, fue una sorpresa para ellos y  para nosotros. Fue importantísimo porque queremos llegar a la mayor cantidad de personas posibles para encontrar a los nietos que nos faltan a todos como sociedad”, destacó Ana ante nuestra consulta periodística.

Teatro por la Identidad Itinerantes va a escuelas, a centros culturales, a plazas, calles, al día llevan hechas 78 funciones. Actualmente están realizando también un ciclo en la Casa por la Identidad de Abuelas (ubicada en la Ex Esma), para primarias y secundarias.  “La idea es llegar también a las niñeces porque estamos buscando una doble generación de identidad cambiada, los hijos de nuestros nietos en este momento es posible que estén en la escuela y ellos también tienen derecho a conocer su identidad”, prosiguió el diálogo Julieta.

“Con Teatro por la Identidad Itinerantes tratamos de llegar a todos los lugares donde nos convocan, a veces no dan los costos, pero hacemos un esfuerzo grande por tratar de hacer la mayor cantidad de funciones posibles y tratar de llegar a la mayor cantidad de espectadores posibles”, agregó Rivera e indicó que las funciones en los Bares Notables de la Ciudad siguen su recorrido en los barrios porteños con próximas funciones en “El progreso”, “El Viejo Buzón” y en el “Bar Lavalle”.

Ph: Gustavo Milsztein.