domingo, octubre 1

Ya se hace el examen de conducir en las calles de Boedo

 

Para renovar el registro hay tres coches con caja manual en la sede comunal para rendir la prueba en un circuito de 16 cuadras. Dicen que dura 15 minutos y que si los primeros días son exitosos duplicarán los turnos. También hay 72 turnos para la renovación de todas las categorías.

Por ahora son 15 turnos diarios solo para realizar el examen en la calle (teórico-práctico) y piensan extenderlo a 30 turnos luego de los primeros días de rodaje, que se contarán desde este lunes 5 de septiembre; es decir que esta novedad tiene 48 horas de funcionamiento pleno.

Ya lo había anunciado el gobierno porteño el mes pasado y tiene que ver con el nuevo sistema de otorgamiento del registro para automóviles de la categoría B1, que incluye pruebas en calle con vehículos doble comando para evaluar a los vecinos y las vecinas postulantes en un contexto real y un examen teórico más riguroso, en base al nuevo protocolo, con el máximo objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia vial.

¿Por dónde es el circuito en Boedo? La partida y el estacionamiento del vehículo donde cada aspirante lleva a cabo su prueba parte de la calle Sánchez de Loria al 1100. Desde allí se inicia un recorrido por las calles Humberto I, Virrey Liniers, Estados Unidos, Gral. Urquiza, Cochabamba, 24 de Noviembre, Carlos Calvo y, nuevamente, Sánchez de Loria hasta el punto inicial.

Son 16 cuadras en total y el recorrido dura alrededor de 15 minutos en tres vehículos doble comando Peugeot 208 y Volkswagen Gol Trend con caja manual, que son los que dispone la Comuna N° 5 de Carlos Calvo 3307.

Asimismo, desde el gobierno porteño aseguran que estos recorridos son monitoreados de forma permanente con cámaras y un sistema de geolocalización desde un centro operativo en tiempo real y hasta incluso informan que los autos tienen sensores telemétricos que informan la velocidad en la que se mueve el coche y sus datos funcionales como alertas de cinturón de seguridad, encendido de luces, circulación fuera de circuito de examen y maniobras bruscas.

“Buscamos alcanzar los estándares más altos en la habilitación de conductores para reducir los siniestros viales en la ciudad y en esa línea habilitaremos de aquí hasta mediados de octubre diez sedes para poder realizar el trámite en el día”, señaló Julia Domeniconi, una de las responsables de esta iniciativa desde la Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, en nuestra sede comunal se programan 72 turnos para la renovación del registro de conducir en todas sus categorías.

¿Cómo es la nueva evaluación teórica? Incluye más preguntas y se aprueba ahora con el 85% de las respuestas correctas. Además, se extende el examen de 30 a 40 preguntas y se debe completar en un tiempo no menor a las 45 minutos.

¿Y el examen psicofísico? Hay un nuevo test psicológico y en cuanto a lo físico también tiene su novedad desde lo visual, fonoaudiológico y salud en general.

Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.