martes, octubre 21

Autor: Juan Bertrán

Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar
De libros, autores e historias
CIUDAD

De libros, autores e historias

Con más de 1500 actividades, invitados internacionales, ciclos culturales y nuevas experiencias tecnológicas, la Feria del Libro se realizará en La Rural para celebrar la literatura en todas sus formas. Del 24 de abril al 12 de mayo, el predio de La Rural se convertirá una vez más en el gran punto de encuentro de la literatura. En su 49ª edición, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se prepara para recibir a miles de lectores con una propuesta ambiciosa: más de 1500 actividades programadas, la participación de autores de 40 países, la incorporación de nuevas tecnologías y una fuerte impronta internacional. Este año, la Ciudad Invitada de Honor será Riyadh, capital de Arabia Saudita. En esa misma línea de crecimiento internacional, instituciones como la Unión Europea, la CAF...
Repensando la Ciudad
CULTURA

Repensando la Ciudad

“La ciudad posible. Innovación y políticas” es un libro del CEDEAM compilado por Raúl Sánchez, director de la institución y vecino de Almagro. La obra propone repensar la Ciudad de Buenos Aires a partir de una mirada crítica sobre su realidad social y económica. “La ciudad posible. Innovación y políticas” es una publicación del Centro de Estudios de Desarrollo Económico del Área Metropolitana (CEDEAM), cuya compilación fue realizada por Raúl Sánchez, contador público que se desempeña como director del centro, es asesor en Presupuesto y Finanzas Públicas en la Legislatura porteña y es vecino de Almagro.  La obra se pregunta por qué una ciudad con un presupuesto millonario aún presenta altos índices de pobreza e indigencia. De esta manera, abre el debate para construir un camino hacia una ...
AVeFA cumple 40 años e invita a diseñar el logo del aniversario
COMUNAS

AVeFA cumple 40 años e invita a diseñar el logo del aniversario

La histórica asociación barrial lanza una convocatoria abierta para crear el emblema de su 40° aniversario. Buscan un diseño colectivo que refleje su identidad y valores. La Asociación Civil de Vecinos Florentino Ameghino (AVeFA), durante este 2025, cumple 40 años de historia en el barrio y para celebrarlo abrió una convocatoria especial. Es que desde la institución invitan a toda la comunidad a participar en el diseño del logo que representará a la asociación durante este año tan significativo. Desde AVeFA buscan que el nuevo logo sea una creación colectiva y que refleje los valores que sostienen a la entidad. La propuesta está dirigida a todos aquellos que se sientan representados por la institución y se consideren parte de su historia: vecinos, vecinas, artistas, diseñadores o simpl...
Un homenaje a la milanesa
CIUDAD

Un homenaje a la milanesa

Con entrada libre y gratuita y más de 35 puestos, se realizará el Festival de la Milanesa en el Hipódromo de Palermo. Una propuesta que celebra a uno de los íconos nacionales con recetas tradicionales e innovadoras. La milanesa no es sólo una comida. O mejor dicho es y no es. Porque también la milanesa es un ícono nacional, un símbolo de unión, sabor y tradición. Y este fin de semana, la Ciudad de Buenos Aires vuelve a rendirle homenaje como lo merece.  Es que el sábado 12 y domingo 13 de abril, de 12 a 23 horas, el Hipódromo de Palermo será el escenario de esta feria que propone una experiencia sensorial dedicada exclusivamente al plato más emblemático de la mesa argentina.  La entrada es libre y gratuita, y se espera una concurrencia superior a las 20 mil personas a lo largo de las ...
El arte urbano como expresión barrial
CULTURA

El arte urbano como expresión barrial

El programa “Mi Barrio, Mi Mural” busca promover la participación de artistas emergentes mediante la creación de obras que refuercen la identidad de cada comuna. Hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de abril. En el marco de sus políticas de promoción cultural y participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”, una iniciativa que busca fomentar la creación artística en el espacio público y fortalecer los lazos identitarios en los distintos barrios porteños.  La propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura a través de su Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, en conjunto con la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, la cual depende de la Secretaría de Gobierno y Víncu...
“No hay techo para crear y hacer”
CULTURA

“No hay techo para crear y hacer”

Una librería con un fuerte compromiso cultural y comunitario. De eso se trata Grendelia Libros, un espacio que celebrará su primer año en su nuevo local con un Festival Callejero lleno de actividades y propuestas artísticas. De una pequeña biblioteca personal a una librería especializada en libros ilustrados, literatura infantil y juvenil y literatura contemporánea, con actividades y talleres abiertos a los vecinos y vecinas del barrio. Esa es la historia de Grendelia Libros, un lugar para la infancia ubicado en Salcedo 3738, en el barrio de Boedo. Con motivo del primer aniversario de su nuevo local, mañana sábado 12 de abril, la librería realizará un Festival Callejero, en donde habrá animación, juegos, narraciones, fotografía, talleres, sorteos y espectáculos de música, literatura y hu...
La esquina de los libros
CULTURA

La esquina de los libros

Una antigua zapatería en la esquina de Avenida Boedo y Humberto Primo fue el inicio de todo. Conocé la historia de Boedo Lee, una librería en el corazón del barrio que sirve de refugio para los fanáticos de la lectura. Boedo Lee es una librería ubicada en Humberto Primo al 3600 (esquina Av. Boedo), en donde antiguamente existía una zapatería. Su fundador, Alejandro, quien trabajó durante años en la Feria del Libro de Plaza Italia, en 2015 decidió dar el salto y abrir su propio local.  Una apuesta fuerte que con el tiempo fue creciendo y construyendo su lugar en el barrio. Hablamos con el protagonista para que nos cuente su historia. Tintas de Boedo: ¿Cómo surgió Boedo Lee? Alejandro: Boedo Lee surge sin saber siquiera el barrio donde pondría la librería. Surge como el sueño a secas d...
Básquet solidario
DEPORTES

Básquet solidario

El básquet argentino vuelve a demostrar su compromiso con la solidaridad. El próximo domingo el Polideportivo Pando será el escenario de un partido con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a las familias afectadas por el reciente temporal en Bahía Blanca. El próximo domingo 30 de marzo, a las 19.30 horas, San Lorenzo será sede de un partido solidario para recaudar fondos para los afectados por el trágico temporal en Bahía Blanca. En el Polideportivo Roberto Pando, ubicado en José Mármol y Salcedo, en el barrio de Boedo, se llevará a cabo este evento especial y las donaciones serán recibidas por la Asociación Bahiense de Básquetbol (ABB). Esta iniciativa convoca a la totalidad de la comunidad del básquet, ya que participarán jugadores, clubes, asociaciones y federaciones de difere...
Nuevos vagones de subte y obras viales
CIUDAD

Nuevos vagones de subte y obras viales

El Gobierno porteño impulsa nuevas leyes para acceder a financiamiento externo e interno. Se apunta a mejorar las líneas A, B y C del subte y avanzar con obras como la ampliación de la Autopista Dellepiane. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Legislatura porteña un conjunto de proyectos de ley que tienen como objetivo central mejorar el sistema de transporte y avanzar en obras de infraestructura.  Entre las principales iniciativas, se destaca la solicitud de autorización para obtener financiamiento externo por hasta 375 millones de dólares, destinados a la adquisición de material rodante para las líneas A, B y C de la red de subterráneos. La propuesta forma parte del Plan de Gobierno 2023-2027 y se enmarca dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana, una política que ...
Una feria de sabores porteños
CIUDAD

Una feria de sabores porteños

El sábado 29 y domingo 30 de marzo, se realizará una nueva edición de la feria "Sabor a Buenos Aires". Con entrada libre y más de 50 propuestas culinarias, el evento reúne sabores tradicionales e innovadores y menús a precios promocionales. La Ciudad de Buenos Aires siempre cuenta con una gran oferta gastronómica y el próximo fin de semana no será la excepción. El Parque Thays será la sede de una nueva edición de la feria “Sabor a Buenos Aires”, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 29 y domingo 30 de marzo y reunirá a 50 propuestas culinarias representativas del paisaje gastronómico porteño.  Organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, la feria busca poner en valor la identidad, la creatividad y el trabajo de los actores del sector gastronó...