
Más de 9 mil personas se sumaron a la Carrera Ciudad Verde para concientizar sobre el reciclaje. El evento contó con dos circuitos de 5K, uno para residuos reciclables y otro para los que no lo son, además de juegos interactivos y premios hechos con materiales reutilizados.
Más de 9 mil personas participaron en la octava edición de la Carrera Ciudad Verde, un evento que ya se convirtió en un clásico del calendario porteño. Organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, esta carrera busca promover la concientización ambiental y generar un impacto positivo en los hábitos de los vecinos.
En esta ocasión, la carrera también fue una forma de celebrar el Día de la Madre en un entorno familiar y al aire libre, aprovechando los espacios públicos recuperados del centro.
La ministra de Espacio Público, Clara Muzzio, destacó la importancia de la iniciativa: “Cada vez somos más los que nos sumamos a correr por una Ciudad más Verde, en esta carrera tan especial que crece edición tras edición y que busca concientizar y generar un impacto positivo en los hábitos de las personas. Además, aprovechamos para celebrar el día de la madre con las familias que se acercaron a Plaza de Mayo para disfrutar al aire libre y en el espacio público una de las zonas más lindas y pintorescas de la Ciudad, que recientemente mejoramos y pusimos en valor”.
Los participantes recibieron un kit gratuito que incluía una mochila de tela reciclada y una remera, que podía ser verde o negra, representando a los dos equipos de la carrera: el de los residuos reciclables y el de los residuos que van a la basura.
A partir de una misma largada en el casco histórico, los corredores se dividieron en dos circuitos de 5 kilómetros cada uno, cada uno con su propia llegada. El objetivo de esta distinción era crear una imagen visual del impacto de la separación de residuos y seguir fomentando una ciudadanía más sostenible.
Las medallas y trofeos que recibieron los corredores y los ganadores fueron fabricados con madera plástica, proveniente de las “botellas de amor” que los ciudadanos depositan en los Puntos Verdes y contenedores. Una vez finalizada la carrera, voluntarios recolectaron todas las botellas de plástico utilizadas para entregarlas a El Ceibo, una de las doce cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad.
Además de la carrera, el evento contó con juegos interactivos sobre la Avenida de Mayo, como el Reciclab y las Recicletas, diseñados para generar conciencia y fomentar hábitos más sostenibles. Los corredores podrán acceder a sus fotos de forma gratuita en el sitio de Foto Run, ingresando su número de dorsal.
El evento contó con la participación de atletas de alto rendimiento y aficionados en las diferentes categorías, que incluyeron convencionales, en silla de ruedas y con otras discapacidades, en las ramas masculina y femenina.
Foto: GCBA.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar