
En la sesión de hoy la legislatura porteña atendió la demanda de los taxistas porteños, que reclamaban se extienda el plazo para la renovación de su parque automotor. Por ello modificaron en forma transitoria el Código de Tránsito y Transporte.
La norma vigente indicaba que a los 10 años de antigüedad y uso, los rodados deben ser cambiados por otros más nuevos o cero kilómetro. Por la pandemia de la COVID-19, este sector fue uno de los más afectados básicamente por las medidas restrictivas de circulación.
En atención a esta cuestión, la legislatura porteña hizo esta modificación transitoria con el siguiente cronograma antigüedades máximas en automóviles de alquiler con taxímetro, que tuvo unanimidad para su votación:
- Año 2022: Antigüedad máxima trece (13) años.
- Año 2023: Antigüedad máxima catorce (14) años.
- Año 2024: Antigüedad máxima trece (13) años.
- Año 2025: Antigüedad máxima doce (12) años.
- Año 2026: Antigüedad máxima diez (10) años.
Por otro lado, en la ciudad continúa la modalidad de “paradas masivas”, donde la tarifa es prefijada en Aeroparque, Ezeiza, Buquebus y Terminal de Ómnibus de Retiro. Incluso en Aeroparque hay “terminales automáticas” en el sector de los arribos, donde se puede marcar lugar de destino, cantidad de pasajeros y de bultos y se les entregan tickets con el valor prefijado del viaje. La tarifa incluye:
- La bajada de bandera.
- Distancia recorrida, flujo de tránsito y desvíos.
- Índice dinámico de congestión.
- Los bultos extras.
- El retorno de Provincia.
- Y se actualiza automáticamente en horario nocturno.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.