martes, octubre 21

San Lorenzo abrirá su propio colegio en Boedo

La Comisión Directiva aprobó por unanimidad la creación del Instituto San Lorenzo de Almagro, que comenzará con salas de Nivel Inicial y se ampliará en etapas. 

Una propuesta educativa, abierta a la comunidad, con orientación en deporte, trabajo en equipo y educación ambiental, reforzando el compromiso social del club. Todo eso en una sola institución en el barrio de Boedo.

Es que San Lorenzo de Almagro tendrá su propio colegio. De esta manera, la nueva institución educativa del club comenzará a funcionar en 2025, marcando un hecho histórico para el club y el barrio. 

La Comisión Directiva aprobó por unanimidad la creación del establecimiento educativo, que estará incorporado a la Enseñanza Oficial bajo la órbita de la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El proyecto contempla un colegio abierto, mixto, laico y socialmente diverso, con orientación en la educación física y deportiva, trabajo en equipo y un enfoque en educación ambiental. Además, busca consolidar un espacio pluralista, con estudiantes y docentes como protagonistas, en sintonía con los valores comunitarios que el club sostiene desde su fundación.

El Instituto no se limitará a los socios del club: estará abierto a la comunidad en general, reforzando la identidad histórica de San Lorenzo como institución social. Según explicaron los impulsores, el objetivo es generar transformaciones que permitan formar, sensibilizar y guiar a los estudiantes frente a los desafíos del mundo actual, fortaleciendo la ciudadanía y el desarrollo integral.

El camino hacia la apertura está definido en una hoja de ruta que se desarrollará en los próximos meses. Todo comenzó ahora en mayo de 2024 con la presentación formal del proyecto. Se estima que en agosto de este año se realizará el anuncio de la sede donde funcionará el instituto.

Para el año que viene se espera que se pueda llevar a cabo el inicio del ciclo lectivo para las salas de 2 y 3 años del Nivel Inicial. A continuación, en el año 2026, se tratará de incorporar las salas de 4 y 5 años. Para 2027 se buscará poder seguir ampliando la propuesta concretando la apertura del Nivel Primario.

La decisión fue celebrada en la reunión de Comisión Directiva realizada en la sede de Avenida La Plata. Allí, Marcelo Corti, asambleísta de Boedo Acción y uno de los principales impulsores del proyecto, expuso los fundamentos y fue designado representante legal del colegio.

Para la actual dirigencia, encabezada por Marcelo Moretti, el instituto forma parte del concepto integral de la Vuelta a Boedo, que no se limita a la construcción del estadio, sino que incorpora iniciativas sociales y educativas. “Siempre pensamos la vuelta con estadio y también con un colegio propio”, expresaron desde el club.

El proyecto tiene raíces simbólicas, ya que retoma la visión del Padre Lorenzo Massa, fundador del club, quien imaginó una institución comprometida con la niñez y la juventud, más allá del fútbol.

Entre los objetivos se destacan la consolidación de una propuesta educativa con identidad propia, la promoción del deporte como herramienta formativa y la generación de un marco colaborativo dentro de la comunidad sanlorencista.

“San Lorenzo siempre fue más que un club de fútbol; hoy, como nunca, hace escuela”, señalaron desde la institución, al destacar que el nuevo instituto será un aporte significativo para Boedo y sus alrededores.

Foto: San Lorenzo de Almagro.

Loading