
A principios de 2023 comenzarán los trabajos de remodelación integral e instalación de un nuevo mobiliario. Atención en la Comuna Nº 5 porque la estación Castro Barros de la Línea A y Jujuy de la Línea E, fueron elegidas para la primera etapa de las obras.
El gobierno porteño a través de la sociedad estatal Subterráneos de Buenos Aires dio comienzo al procedimiento administrativo para remodelar las estaciones con trabajos de impermeabilización, pintura, solados, luminarias y adecuación de las instalaciones en general.
Este plan, al que accedió TdB, abarcará a 20 estaciones, pero comenzarán con 6 de ellas a principios de 2023: Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), y Jujuy (Línea E). Desde SBASE admiten que mejorarán la “infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios y usuarias”, pero quienes andamos la ciudad sabemos del estado real de los subtes, sobre todo los que lindan con los barrios de la zona sur.
También apuntarán a garantizar una mejor circulación por las estaciones con espacios más cómodos, ordenados y mejor iluminados, además de la adecuación de señalética, la colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos y la instalación de un nuevo mobiliario en andén (bancos, cestos y apoyos isquiáticos).
En SBASE adujeron que la segunda etapa del plan trabajarán en las estaciones Lima (Línea A); Carlos Pellegrini, Uruguay, Pasteur-Amia, Pueyrredón y Carlos Gardel (Línea B); Diagonal Norte (Línea C); y Catedral, 9 de Julio, Tribunales, Agüero, Scalabrini Ortiz, Plaza Italia y Plaza Italia (Línea D).
Y que para el caso de las estaciones que cuentan con protección patrimonial, se asesorarán con la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ph: Gobierno de la Ciudad.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.