domingo, septiembre 21

Etiqueta: cultura

El cine y la música clásica se unen en el Parque Centenario
CULTURA

El cine y la música clásica se unen en el Parque Centenario

La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires presenta un concierto gratuito en el anfiteatro, donde interpretará un repertorio dedicado a bandas sonoras de películas icónicas, además de obras clásicas y un tango. La música sinfónica volverá a resonar en el Parque Centenario con una nueva edición del ciclo “Sinfónica al Aire Libre”, una propuesta cultural que invita a disfrutar de grandes obras en un espacio abierto y accesible. El próximo jueves 23 de noviembre a las 20 horas, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se presentará en el anfiteatro del parque, bajo la dirección del Maestro Carlos David Jaimes. La entrada será gratuita, aunque se requiere reserva previa para garantizar la organización del evento. El concierto estará dedicado a un repertorio cinematográfico, con ...
El pulso del circo late en la Ciudad
CULTURA

El pulso del circo late en la Ciudad

Del 27 de octubre al 5 de noviembre, el Festival Internacional de Circo Independiente celebrará su novena edición con espectáculos de Argentina, Bélgica, España e Italia. La inauguración se realizará en el Parque Centenario.   Del 27 de octubre al 5 de noviembre se llevará a cabo la novena edición del Festival Internacional de Circo Independiente (FICI), que se consolida año tras año como una de las principales plataformas de promoción, creación y difusión del circo contemporáneo en América Latina. Con una programación diversa y expansiva, el festival busca acercar el lenguaje circense a públicos de distintas edades y procedencias, a través de espectáculos en salas y al aire libre, talleres, actividades comunitarias y funciones en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. La...
Boedo a pura poesía
CULTURA

Boedo a pura poesía

  Los días 10 y 11 de marzo se llevará a cabo el 3º Festival de Poesía de Boedo, un evento cultural que busca instalarse en este barrio de la Comuna N° 5. Desde este viernes 10 de marzo a las 19.30 horas se dará inicio al Tercer Festival de Poesía de Boedo con un recorrido histórico-poético por las calles del barrio. Allí, durante más de dos horas se leerán poemas interviniendo con performances y música en diversos lugares emblemáticos del barrio. También, el cierre de la actividad será en el espacio editorial “Casa Clara” donde se inaugurará la muestra de la artista plástica Sigrid Mendiguetti. Luego, el día 11 desde las 14 horas, en el Centro Cultural Centeya de la calle San Juan 3255 habrá mesas, disertaciones, lectura de poesía y un cierre musical a cargo del dúo Rama Negra. ...
Se viene otro FIBA
CULTURA

Se viene otro FIBA

  Desde hoy y hasta el 5 de marzo se desarrollará el Festival Internacional de Buenos Aires. Habrá cultura y espectáculos de todo tipo en 50 sedes distribuidas por la ciudad. El evento cultural de magnitud y con mucha historia convertido en un clásico de la escena cultural porteña es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En el Centro Cultural 25 de Mayo sobre la avenida Triunvirato en Villa Urquiza se presentará By Heart. Se trata de una obra creada, actuada y dirigida por el director portugués, Tiago Rodrigues, cuyo reconocimiento mundial lo llevó a convertirse a partir de 2023 en el director del festival de artes escénicas más importante de occidente: el Festival d’Avignon, en Francia. ¿De qué se trata este festival? Desde 1997, el FIBA es uno de...
Entrevista aristípica
DIÁLOGOS

Entrevista aristípica

  Patricio Rago, librero y autor de Ejemplares Únicos, dialogó con TdB sobre su oficio, su nuevo libro y hasta se atrevió a dar una pequeña sugerencia a nuestros gobernantes. Apenas cruces Warnes, dobla. Haceme caso. No, bue, hace como quieras. Después no te quejes si te comes alto pijazo. No, no me ofendo, pero te estoy diciendo que Scalabrini es un caos y me seguís tildando de exagerado. ¿Dejarlo poco antes de llegar a Warnes? Sí, no te va a venir mal caminar un poquito. Te jodo, si estás hecho una sílfide. ¿Cuánto? No, papi, vas a llegar tardísimo. No, cómico, no pasan asistencia pero te vas a quedar sin morfi y, tras cartón, te van a virlar los mejores libros. Es una forma de decir, creo que nadie roba. Claro, gente de bien, como nosotros. No, eso fue distinto. Básicamente porq...
Una obra basada en la poética de lo marginal
CULTURA

Una obra basada en la poética de lo marginal

La obra “Las Criadas” se estrenó el sábado pasado en La Maza Teatro (Maza 908) y continuará en cartelera para que las vecinas y vecinos del barrio de Boedo puedan disfrutar de ella. Esta pieza teatral, emblemática de Jean Genet, fue escrita por el dramaturgo francés durante su prisión y representada por primera vez dentro de la cárcel con un elenco de hombres reclusos. La versión lleva la dirección de Pablo Valvez y cuenta con las actuaciones de Elizabeth Cancino y Florencia Mouriño, que le darán vida a Clara y Solange. Por su parte, Diego López Barrionuevo se pondrá en la piel de “La Señora”. TdB entrevistó a Pablo Valvez, su director, a fin de que nos abra las puertas del universo de “Las Criadas”. “Las Criadas siempre fue una obra que me impactó mucho por la temática, su poética, y...
El primer museo porteño cumple 100 años
CULTURA

El primer museo porteño cumple 100 años

En el camino a su centenario, el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra tendrá conversatorios virtuales con historiadores y especialistas sobre sus colecciones. Ellos recorrerán las piezas más destacadas de los más de veintiséis mil objetos de todo tipo y soportes que dan cuenta de la vida cotidiana, social, política y económica de la Ciudad de Buenos Aires. Allí radica la importancia de estos festejos que finalizarán en el mes de noviembre. Entre las propuestas de estas charlas -que serán quincenales, los segundos y cuartos jueves de cada mes-, están la importancia de la colección Zemborain, la guerra de la Triple Alianza, las vistas de Buenos Aires desde el río, una lectura de las cartas de Manuelita Rosas con perspectiva de género, el patrimonio portuario, la epidemia de f...
“Somos cultura, arte y transformación política”
DIÁLOGOS

“Somos cultura, arte y transformación política”

Así define Lucía Kramer al Espacio “Pichuco” de Avenida Hipólito Yrigoyen 3.824 en la Comuna N° 5. En este febrero de 2021 que pasó cumplieron 1 año y lo festejaron en la calle. En diálogo con TdB, Kramer nos cuenta sobre el origen y las múltiples actividades que llevan a cabo. Lucía Kramer se autodefine como una militante social y feminista, licenciada letras y docente. Ahora vive en otro barrio, pero el amor por la militancia la hizo volver con el corazón y sentido de pertenencia a la Comuna N° 5, en especial a Almagro. Su bici la transporta con ideas revolucionarias hacia el joven espacio político y cultural “Pichuco”. Tintas de Boedo: ¿Dese cuando se formó el espacio y por qué la elección del nombre? Lucía Kramer: Nosostres nos llamamos “Pichuco”, somos un espacio político y cultural. ...
Apagar celulares y conectarse a la cultura
COMUNAS, CULTURA

Apagar celulares y conectarse a la cultura

A partir de hoy y hasta el sábado 29 se realizara el “Primer Festival de Cultura Almagro en Red (es)”, donde algunos de los espacios culturales del barrio de Almagro se reconfiguraron para mantener una de sus características esenciales: seguir siendo espacios de encuentro. Por este motivo, se aferran a esta nueva modalidad virtual para sostener la llama viva del esparcimiento, la socialización, el desarrollo lúdico, el ocio creativo y el disfrute de las propuestas culturales en general. Adelante, pasen vecinos y vecinas a leer la programación completa y cuando ingresas a ellas no olviden apagar sus celulares y conectarse a la cultura barrial de nuestra Comuna N° 5. 27 de agosto 19hs. La Victoriosa. Entrevista a Margarita Robertazzi del Museo Impa. Muestra La Neurona Atenta.&nb...
Lo que se viene en la segunda semana de vacaciones de invierno
CULTURA

Lo que se viene en la segunda semana de vacaciones de invierno

Arranca la segunda semana de vacaciones de invierno y el repertorio de actividades gratuitas es variopinto: actividades por redes sociales, cine y teatro forman parte de la agenda gratuita. Los museos de la ciudad harán nuevas visitas animadas a través de @museosba. El martes 27 la experiencia virtual será por el museo de artes plásticas Eduardo Sívori y el viernes 31 de julio se mostrará el museo de arte español Enrique Larreta. Además, también el martes 27, los chicos de 8 a 12 años tendrán una visita nocturna: “Al museo en pijama”, en la que conocerán la Casa Fernández Blanco y sus colecciones. Mientra tanto, la Biblioteca del Congreso presentará mañana lunes a las 15 horas “Los viajes del Principito”, una propuesta para interactuar con la célebre obra de Antoine de ...