lunes, octubre 20

Etiqueta: María Eva Koutsovitis

“Queremos otra forma de habitar la ciudad”
CIUDAD

“Queremos otra forma de habitar la ciudad”

Dialogamos con María Eva Koutsovitis, dirigente de Unidad Popular.  La ingeniera y militante territorial impulsa una agenda urbana alternativa para la Ciudad de Buenos Aires. Su propuesta pone en el centro el derecho al hábitat, el acceso a la vivienda y la participación ciudadana. “¿Cómo queremos habitar la ciudad?” La pregunta es tan sencilla como poderosa, y guía el camino político de María Eva Koutsovitis, dirigente de Unidad Popular, fundadora del Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos y primera candidata a legisladora porteña por el frente Confluencia por la Igualdad y la Soberanía. Frente a un modelo urbano que denuncia como excluyente y privatizador, su campaña busca interpelar directamente a quienes viven la ciudad y sufren sus desigualdades. A sus 49 años, Koutsovit...
Propuestas para el Futuro de la Ciudad
CIUDAD

Propuestas para el Futuro de la Ciudad

17 candidatos se disputan un lugar, conoce sus propuestas clave. El 18 de mayo, los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudirán nuevamente a las urnas para elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura porteña, una elección clave que determinará el perfil político de la capital durante los próximos cuatro años.  De las 60 bancas que componen el parlamento local, 30 estarán en disputa, distribuidas entre las listas que superen el umbral del 3% de los votos válidos. Esta renovación representa una batalla crucial para las principales fuerzas políticas, que buscarán mantener o aumentar su representación parlamentaria. Más de 2.5 millones de ciudadanos habilitados para votar utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) para emitir su sufragio. Detrás de cada bo...
Noche de definiciones en las elecciones porteñas
CIUDAD

Noche de definiciones en las elecciones porteñas

Con la mitad de la Legislatura porteña en juego, esta noche por el Canal de la Ciudad se llevará a cabo el debate correspondiente a las próximas elecciones legislativas. A partir de las 20, y con transmisión en vivo del Canal de la Ciudad, los 17 candidatos que encabezan las listas para las próximas elecciones legislativas se encontrarán cara a cara para presentar propuestas, responder preguntas cruzadas y exponer sus ideas frente a un electorado cada vez más fragmentado. Con la vista puesta en las elecciones del próximo domingo 18 de mayo, los candidatos participantes buscarán reforzar su imagen, diferenciarse de sus competidores y captar la atención de votantes indecisos. Es que no es una elección más, ya que la Ciudad renovará 30 de sus 60 bancas en la Legislatura porteña. El debat...
Parque público cajoneado
LEGISLATURA

Parque público cajoneado

  Este jueves la legislatura porteña rechazó la iniciativa popular que buscaba convertir los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco en un parque público. El oficialismo político gobernante de Juntos por el Cambio definitivamente no quiso ceder las tierras porque eligió la construcción privada de torres de más de 28 metros quitando así la posibilidad que la ciudadanía pueda hacer uso del espacio frente al Río de la Plata. A pesar de la voluntad de miles de personas, se dejó pasar un año, el plazo legal establecido para tratar este tipo de proyectos, y no se habilitó la iniciativa popular para que sea tratada en comisiones. Con el plazo vencido, se dio un tratamiento exprés al proyecto haciendo uso de la mayoría y “cajoneando” la iniciativa. Cabe mencionar que la misma tenía l...
Subastan inmuebles de la comuna y en un uno hay un jardín de infantes
COMUNAS

Subastan inmuebles de la comuna y en un uno hay un jardín de infantes

El gobierno porteño envió a subasta tres inmuebles localizados en nuestra Comuna N° 5 y ya hay presentaciones judiciales que buscan frenar este avance contra el patrimonio público. El primero de los inmuebles está situados en la calle Pringles 340/42/44 y se trata de un Centro de Desarrollo Infantil (CEDI), uno de los pocos jardines de infantes que tiene matrícula para niños/as de entre 45 días y 3 años. El 2 de junio pasado entró a remate cuando se sabe que en Almagro y en Boedo faltan al menos 500 vacantes en este rango etario del nivel inicial del sistema educativo de la ciudad. Esta subasta fue viabilizada por intermedio de la Ley N° 3.397 y tiene un precio base de USD 295.081. El segundo inmueble está en el predio lindero, en Pringles 354, pero por ahora no tiene una subasta programad...