martes, octubre 21

Etiqueta: Observatorio del Derecho a la Ciudad

Mejoras en la ciclovía de Billinghurst
CIUDAD

Mejoras en la ciclovía de Billinghurst

El Gobierno porteño comenzó obras para ensanchar una de las ciclovías más utilizadas de Almagro. La intervención se da en medio de cambios de política sobre la red de bicicletas. Una cuadrilla del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó este jueves con trabajos sobre la ciclovía de la calle Billinghurst, entre Perón y Valentín Gómez, en el barrio de Almagro. Las tareas consisten en la remoción de varias capas de pavimento y la destrucción de los tabiques de concreto que delimitaban el antiguo trazado. Según informaron desde el Ejecutivo porteño, se trata de una obra de ensanche que ampliará la ciclovía unos 50 centímetros en ese tramo. La medida responde a la alta circulación de ciclistas que registra esta ciclovía, ya que conecta distintos puntos estratégicos de la ciudad, como ...
Eliminan sin justificación la ciclovía de la calle Tucumán
CIUDAD

Eliminan sin justificación la ciclovía de la calle Tucumán

Ciclistas y organizaciones denuncian una violación al derecho a la movilidad. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició el levantamiento de la ciclovía ubicada en la calle Tucumán, que une los barrios de Almagro, Balvanera y San Nicolás. La medida generó un fuerte rechazo por parte de usuarios habituales, organizaciones civiles y representantes comunales, quienes advierten que la eliminación de esta infraestructura es irregular, no respeta los pasos legales correspondientes y vulnera el derecho a la movilidad. Durante la noche del lunes comenzaron las tareas de remoción en el tramo comprendido entre Tucumán 1400 y 1600. Sin avisos previos, sin carteles de obra y sin resolución publicada en el Boletín Oficial, las cuadrillas comenzaron a desmantelar una de las ciclovías más utiliz...
Parque público cajoneado
LEGISLATURA

Parque público cajoneado

  Este jueves la legislatura porteña rechazó la iniciativa popular que buscaba convertir los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco en un parque público. El oficialismo político gobernante de Juntos por el Cambio definitivamente no quiso ceder las tierras porque eligió la construcción privada de torres de más de 28 metros quitando así la posibilidad que la ciudadanía pueda hacer uso del espacio frente al Río de la Plata. A pesar de la voluntad de miles de personas, se dejó pasar un año, el plazo legal establecido para tratar este tipo de proyectos, y no se habilitó la iniciativa popular para que sea tratada en comisiones. Con el plazo vencido, se dio un tratamiento exprés al proyecto haciendo uso de la mayoría y “cajoneando” la iniciativa. Cabe mencionar que la misma tenía l...
“Un regalo, una entrega del patrimonio nuestro”
COMUNAS

“Un regalo, una entrega del patrimonio nuestro”

  Así definió Myriam Godoy, miembro del Observatorio del Derecho a la Ciudad, la subasta del edificio ubicado en Juan D. Perón 3227 por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En esta nota, nos cuenta cómo fue ese proceso. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se subastó un edificio importante, este está situado en la calle Juan Domingo Perón al 3227. La importancia de este era por el uso que se le quería dar; uso que iba a servir para que los chicos y chicas de la comuna tengan un polideportivo. El Gobierno de la Ciudad lo subastó por un millón de dólares, una cifra muy baja para lo que mide el edificio. Son 1230 metros cuadrados, un predio bastante grande que para el precio que se lo subastó es extremadamente bajo. Sobre este problema, le consultamos a Myriam Godoy, miem...
Habrá una audiencia pública por el convenio urbanístico de Corrientes y Gallo
COMUNAS

Habrá una audiencia pública por el convenio urbanístico de Corrientes y Gallo

  Hasta el 16 de noviembre hay tiempo para que los vecinos y las vecinas de la Comuna N° 5 puedan inscribirse a la audiencia pública que tratará el convenio urbanístico entre el gobierno porteño y la empresa Pelach J. I., Duek M.G., Kattan G.A.; mediante el cual se proponen levantar una mega torre en la Avenida Corrientes 3.410, sita en el barrio de Almagro. Esta edificación -en caso de ser aprobada definitivamente- tendría una altura de 73,2 metros y una capacidad de construcción de 13.319 m2. Este convenio -que afecta a la Comuna N° 5- fue aprobado en la legislatura porteña en primera instancia, luego de las PASO 2021, cuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió un paquete de 15 convenios para toda la ciudad y pudo aprobar 11 de ellos, entre los que se encuentra éste de ...
A garpar por la Ecobici los fines de semana
CIUDAD, LEGISLATURA

A garpar por la Ecobici los fines de semana

El bloque de Vamos Juntos reunió 37 voluntades para darle vía libre al proyecto de ley enviado por el poder ejecutivo a cargo de Larreta y que lleva el título “Buenos Aires Ciudad Bici”. Una denominación más que abarcativa que en el fondo autoriza el arancelamiento del uso sistema de transporte público Ecobici, el único del sistema de transporte porteño que seguía siendo gratuito. Le pusieron el nombre amigable de fondo para el desarrollo de la movilidad sustentable y buscarían costear las obras de infraestructura para ampliar y mejorar la red de ciclovías. “Queremos recuperar las 400 estaciones y las 4.000 bicicletas de acá a 12 o 18 meses, esa es nuestra aspiración”, dijo Juan José Méndez, actual Secretario de Transporte y Obras Públicas de la ciudad. Pero, según dio a conocer un informe...