miércoles, octubre 22

Etiqueta: presencialidad

La circulación esencial
CIUDAD

La circulación esencial

Desde hace unas horas rigen las nuevas medidas para mitigar los efectos de la pandemia y se extenderán por 9 días corridos de los cuales solo 3 serán hábiles. Las autoridades remarcaron que al término de este período y hasta el 11 de junio se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de ayer. Luego de los anuncios dados por el presidente Alberto Fernández, el gobierno porteño dio a conocer su paquete de medidas preventivas específicas, teniendo en cuenta que desde la generalidad sobre “lo que hay que hacer ahora”, hay consenso sobre el período o fase que se inicia ante la creciente suba de casos por la COVID-19. Pero la chispa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue encendida porque nuevamente Horacio Rodríguez Larreta marcó dos nuevos puntos ...
A un fallo sí, a otro fallo no…
CIUDAD

A un fallo sí, a otro fallo no…

El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta dijo nuevamente en público querer continuar las acciones concertadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero a las 48 horas se cortó solo y aseguró la continuidad de la presencialidad educativa en el nivel inicial, primario y secundario. La respuesta de los gremios docentes fue inevitable: convocaron al paro. Hubo una gran adhesión en el día de ayer en las escuelas públicas de la ciudad y además se pudo observar un mayor movimiento de control en las puertas de las instituciones educativas. Es que según los propios datos del gobierno porteño hubo 2.345 concientizadores y agentes de prevención en las calles para poner en marcha los protocolos sanitarios, sobre todo el cuidado del distanciamiento social en los ingresos y los ...
El escalonamiento de los niveles y el aula como burbuja
CIUDAD

El escalonamiento de los niveles y el aula como burbuja

En el regreso por etapas anunciado por el gobierno porteño, hoy tocó la vuelta del resto de los alumnos y alumnas del nivel primario y quedará para luego del 1° de marzo el regreso de todo el nivel secundario. La ministra de la cartera educativa, Soledad Acuña, se mostró firme en la idea de “volver a la presencialidad, no es un capricho, no creemos que hay que volver porque sí, creemos que hay que volver lo antes posible porque cada día que se pierde es un día que no van a recuperar y esto además de creerlo lo pudimos comprobar, que es posible y es necesario”. Entonces el criterio que prima por estos días, a la par de la evolución de la situación epidemiológica, es la presencialidad como regla número uno y la virtualidad como un complemento pedagógico. “A diferencia del año pasado, esta ve...