lunes, octubre 20

Etiqueta: Soledad Gioia

Abandono del corredor Castro
COMUNAS

Abandono del corredor Castro

El corredor verde de la calle Castro en el barrio de Boedo continúa teniendo problemas a los que el gobierno porteño no responde. Entrevistamos a la paisajista e integrante de la organización vecinal "No destruyan Castro", Soledad Gioia. Tintas de Boedo: ¿Cómo está la calle Castro? Soledad Gioia: El estado de la calle Castro es triste. Porque el proyecto se aprobó en diciembre del 2022, y en el 2024 se hizo el traspaso a la Comuna 5 a cargo del presidente Sebastián Perdomo.  Hasta el día de la fecha recién han terminado algunas plantaciones de vegetación nativa propuesta en su momento por la comunidad vecinal con algunos cambios ya que no se respetaban del todo lo que se había aprobado.  Como vemos que se acercan al final de obra, junto a un grupo de vecinos decidimos escribir una cart...
Castro y la inundación
COMUNAS

Castro y la inundación

No solo la obra de “Castro Verde” se encuentra inconclusa y es insegura, ahora también se inunda cuando llueve mucho. Un año después de Castro Verde en Boedo, las y los vecinos denuncian que la calle se empezó a inundar. Además, los canteros no tienen riego y la obra aún está inconclusa. La agrupación vecinal "No destruyan Castro", es la que viene denunciando el estado actual de la obra con los canteros abandonados y en un estado que genera más daños que beneficios.  "Para nosotros está terminada", es la respuesta que recibieron de parte del gobierno porteño. Tintas de Boedo entrevistó nuevamente Soledad Gioia, integrante del grupo vecinal en defensa de la calle Castro y esto reiteró, “El tema está complicado porque no tenemos comunicación con la Comuna por la obra Castro Verde”. Por ...
Castro verde: Una obra inconclusa
COMUNAS

Castro verde: Una obra inconclusa

  “Castro Verde” es quizás una de las obras de espacio público más controladas por un grupo vecinal de Boedo que a lo largo del proyecto supo imponer las características que debía tener. Ahora, surgieron problemas de comunicación con el gobierno comunal. Se había logrado un acuerdo entre un grupo de vecinos y vecinas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de cómo intervenir la calle Castro para que se transforme en un corredor verde. Sin embargo, desde las autoridades comunales no estarían cumpliendo con algunas exigencias específicas. La obra aún se encuentra inconclusa, faltando el último tramo de la misma.  Tintas de Boedo, entrevistó a Soledad Gioia, integrante del grupo vecinal en defensa de la calle Castro y esto nos contó, “Desde el mes de octubre que nosotros esta...
Castro Verde ahora inseguro
POLÍTICA

Castro Verde ahora inseguro

  El proyecto Castro Verde en Boedo continúa avanzando con la vigilia de un grupo vecinal. Sin embargo, tras la obra en curso, surgieron casos de inseguridad. Tras el acuerdo logrado entre un grupo de vecinos y vecinas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de cómo intervenir la calle Castro para que se transforme en un corredor verde, Tintas de Boedo entrevistó a Soledad Gioia, integrante del grupo vecinal en defensa de la calle Castro. “Nosotros en diciembre del año pasado habíamos presentado una propuesta integral y superadora y el espacio de tránsito de la Ciudad no nos las aprobó. Allí planteamos una diferencia en el uso de la calle, sino que se incluyera un arbolado que complete todo el tránsito que va desde la plaza Mariano Boedo hasta Avenida de La Plata”. Por otro la...
Acuerdo para Castro Verde
POLÍTICA

Acuerdo para Castro Verde

  La nueva iniciativa vecinal del proyecto para “Castro Verde” mantendrá dos carriles para tránsito y uno para estacionamiento, como proponían las organizaciones vecinales de Boedo. La agrupación vecinal “No destruyan Castro” confirmó a TdB que pudo alcanzar un primer acuerdo con funcionarios del Gobierno de la Ciudad para modificar el proyecto para la calle Castro del barrio de Boedo. La propuesta alternativa que indican superadora e integral, incorporaría superficie verde a la calle sin la necesidad de cerrar tres de sus carriles, tal como proponía el gobierno local dentro del proyecto original. Con este nuevo proyecto, se sumarían dos tramos de vereda exclusivamente verdes: uno de un metro de ancho para plantas nativas y otro de un metro y medio para arbolado. De esta manera s...
Una propuesta superadora
POLÍTICA

Una propuesta superadora

  Vecinos y vecinas aunados en la lucha colectiva por “No destruyan Castro” se reunieron con comuneros y comuneras de la Comuna N° 5 y presentaron una propuesta superadora ante la que intenta imponer el gobierno porteño. A fines de noviembre el colectivo vecinal “No destruyan Castro” que se opone a la obra que quiere reformar la calle que tiene el mismo nombre en el barrio de Boedo con el argumento de una nueva vía de tránsito verde y ecológica presentó otra propuesta a la que afirman es superadora. Este medio digital entrevistó a Soledad Gioia, vecina, de profesión paisajista e integrante del colectivo, quien explicó con detalles de qué se trata este proyecto para la calle Castro que, según afirman, es verdaderamente verde. “Nosotros decimos que es superadora porque es integral, ...
Sin crédito para el proyecto Castro Verde
POLÍTICA

Sin crédito para el proyecto Castro Verde

  El Gobierno de la Ciudad había solicitado un crédito de 327 millones de dólares para realizar la obra de una Calle Verde sobre Castro, entre las avenidas Independencia y San Juan. Sin embargo, luego del reclamo de los vecinos y vecinas de la Comuna N°5, el gobierno porteño retiró el pedido y el Banco Mundial tuvo que cancelar el crédito. Finalmente, la movilización de los vecinos y vecinas de la Comuna N° 5 contra el proyecto de una Calle Verde sobre Castro, entre las avenidas Independencia y San Juan, generó repercusiones. Es que el Banco Mundial decidió cancelar el crédito por 327 millones de dólares para la realización de la obra debido, en principio, a que el gobierno porteño retiró el proyecto y ahora lo financiaría con fondos propios. Sin embargo, desde el grupo vecinal “No...
Punto Plato: una  acción solidaria y colectiva
POLÍTICA

Punto Plato: una acción solidaria y colectiva

En la Ciudad de Buenos Aires hay alrededor de 84 Puntos Plato y en noviembre del año pasado se inauguró en el barrio de Boedo un nuevo punto para dejar un plato de comida para las personas que lo necesiten. Soledad Gioia es vecina de Boedo y desde abril del año pasado colabora como ayudante en la olla de San Lorenzo “Padre Lorenzo Massa” en la Casa del Vitalicio de San Lorenzo de Almagro situada en Inclán y Muñiz. A raíz de la crisis económica y sanitaria que estamos atravesando por la pandemia, y al ver las necesidades del barrio, a Soledad se le ocurrió que otra forma de colaborar y multiplicar en esta acción solidaria era ubicar un Punto Plato en un lugar estratégico de Boedo y hacerlo visible para los vecinos y vecinas: así surge #puntoplatotevaagustarboedo. “Al ver la necesidad del ba...