lunes, marzo 27

“Necesitamos que tengan lugar las elecciones que siempre quisimos”

 

Se suspendieron las elecciones anticipadas en San Lorenzo de Almagro y los socios del club manifestaron su enojo en avenida La Plata. Cipriano Pommies, candidato por Siempre San Lorenzo, expresó sus críticas en charla con Tintas de Boedo.

El pasado 16 de diciembre más de 1700 personas se movilizaron para expresar su descontento con la suspensión de las elecciones en San Lorenzo de Almagro y realizaron un corte sobre la avenida La Plata. Es que 24 horas antes de que se llevaran a cabo los comicios, la Inspección General de Justicia (IGJ) decidió suspender las elecciones por la denuncia del socioy candidato a asambleísta, Roberto Gagliardone, perteneciente a la lista Siempre San Lorenzo.

A partir de esta denuncia, la IGJ decidió no autorizar las elecciones anticipadas por no estar tipificada esta figura dentro del estatuto social del club. Gagliardone, por su parte, fue separado de la agrupación luego de conocerse la denuncia, la cual no tuvo el consenso de la lista, según comunicaron. Conversamos con Cipriano Pommies, candidato por Siempre San Lorenzo, quien expresó su punto de vista sobre la cuestión.

Respecto a los comicios de diciembre, el candidato remarcó que “fueron producto del trabajo mancomunado de las agrupaciones que forman parte de Siempre San Lorenzo” y que fueron las agrupaciones de su lista las que “canalizaron el malestar de los socios y ejercieron las presiones necesarias para que se respete el Estatuto y se normalice la vida institucional. Ninguna de las listas restantes hizo nada porque se adelanten las elecciones”.

Por otra parte, Pommies criticó al oficialismo y lo señaló como responsable de la suspensión: “Es una operación del oficialismo porque estaban perdiendo en los sondeos previos. Desde Siempre San Lorenzo voy a seguir generando proyectos e ideas para normalizar el club, con la seriedad que siempre nos ha caracterizado. Y para poder llevar adelante esos proyectos, necesitamos que tengan lugar las elecciones que siempre quisimos. Porque fuimos los únicos que en soledad logramos que eso pase”.

Por último, consideró que “la actuación de oficio por parte de la Inspección General de Justicia dejó en evidencia dos cuestiones: primero, la ventana normativa que abrió César Francis cuando cuestionó en agosto pasado el llamado a elecciones extraordinarias; segundo, las irregularidades inentendibles del oficialismo al no informar renuncias ante la autoridad competente (N. del R.: La IGJ manifestó no tener constancia de la renuncia de Marcelo Tinelli como presidente del club,la cual tendría que haber sido informada al organismo en su momento)”.