jueves, marzo 27

Semaforazo por la salud y la educación en Rivadavia y Bulnes

Mañana a las doce del mediodía habrá un “semaforazo” convocado por diversas comunidades educativas de la Comuna N° 5 (familias, integrantes de cooperadoras, docentes y estudiantes) en la esquina emblemática de Rivadavia y Bulnes, en reclamo de la suspensión temporal de la presencialidad escolar por la escalada de contagios y muertes por la COVID-19. 

“Nos vamos a encontrar mañana para pedir que en estas condiciones sanitarias donde hay récord de contagios y de muertos se pase en la ciudad a las clases virtuales, es fundamental para evitar el traslado y mayor movimiento en el transporte público y bajar la cantidad de casos. Pedimos virtualidad para no enfermar, que se vacunen a los docentes y auxiliares y que haya un plan para la virtualidad. Esto implica dispositivos y conectividad apara todos y todas”, dijo Pablo Cesaroni en diálogo con TdB.

La educación porteña pasó nuevamente al primer plano luego que Horacio Rodríguez Larreta judicializara un decreto nacional que suspendía por 15 días la presencialidad en las aulas. Incluso los gremios comenzaron con medidas de protesta -que continúan hasta nuestros días-, que fueron intensificadas luego de darse a conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que respaldó la actitud del Jefe de Gobierno de la ciudad.

“La semana pasada hicimos otros semaforazos en Corrientes y Medrano y en San Juan y Boedo”, remarcó Cesaroni, quien integra “Cooperadores en Movimiento” y como vecino el Consejo Consultivo de la Comunal N° 5 en los barrios de Boedo y Almagro.

Pero la escuela… ¿contagia o no contagia? Desde el gremio Ademys, Jorge Adaro admitió que los propios números del gobierno fueron demostrando lo mentiroso de su discurso, que planteaba que la escuela no contagia y que no hay contagios. El primer mes hubo 1.300 contagios, y hoy estamos superando los 10 mil”.

Ya son 15 los fallecimientos entre directivos, docentes y auxiliares desde el comienzo del ciclo lectivo 2021: Ramón Nuñez (Colegio salesiano León XIII); Emilio Gutiérrez (Escuela Dickens); Silvina Flores (Escuela 24 Distrito 11); Graciela Romero (Escuela Técnica 18); Sergio Nieto (Escuela Técnica 14); Ramón Juárez (Galileo Galilei); Mónica Suárez (Escuela infantil 11 de Lugano); Sergio Vicino (Escuela Técnica 17 Distrito 13); Marcelo Mendoza (CENS 62); Jorge Langone (Escuela Técnica 13 Distrito 21); Fanny Flores (Liceo 5 Distrito 11); Juan Carlos Ramírez (Escuela 21); Daniel Bravo (Escuela primaria 13 Distrito 21); María Josefa Milioni (Comercial 31, Distrito 9); y Marcelo Becker (Escuela Técnica 35).

Cada uno de ellos llevarán un guardapolvo blanco, una flor y una vela encendida en la caravana por la vida y la democracia que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo frente al Palacio de Tribunales en Talcahuano al 500. Será una señal de protesta y repudio ante la decisión de la Corte de enviar a 800.000 personas, que somos la comunidad educativa de la Ciudad, a la presencialidad mientras ellos lo hacen por Zoom y desconociendo los criterios epidemiológicos, el DNU y la decisión del Consejo Federal de Educación”, adelantó Eduardo López desde UTE-CTERA.

Ph: Télam.-

 

Loading