jueves, abril 24

Etiqueta: docentes

Semaforazo por la salud y la educación en Rivadavia y Bulnes
POLÍTICA

Semaforazo por la salud y la educación en Rivadavia y Bulnes

Mañana a las doce del mediodía habrá un “semaforazo” convocado por diversas comunidades educativas de la Comuna N° 5 (familias, integrantes de cooperadoras, docentes y estudiantes) en la esquina emblemática de Rivadavia y Bulnes, en reclamo de la suspensión temporal de la presencialidad escolar por la escalada de contagios y muertes por la COVID-19.  “Nos vamos a encontrar mañana para pedir que en estas condiciones sanitarias donde hay récord de contagios y de muertos se pase en la ciudad a las clases virtuales, es fundamental para evitar el traslado y mayor movimiento en el transporte público y bajar la cantidad de casos. Pedimos virtualidad para no enfermar, que se vacunen a los docentes y auxiliares y que haya un plan para la virtualidad. Esto implica dispositivos y conectividad apara t...
Comienzan a vacunar a los docentes de la ciudad
CIUDAD

Comienzan a vacunar a los docentes de la ciudad

El miércoles 10 de marzo comenzará el esquema de vacunación para el primer grupo de prioridad donde el gobierno porteño incluirá al personal de dirección y gestión; al personal de supervisión e inspección y a los docentes del nivel inicial (incluye ciclo maternal), el nivel primario (1.°, 2.° y 3° grado) y la educación especial.  Sólo podrán empadronarse en el sistema aquellas personas que sean menores de 60 años y trabajen en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, la vacuna a utilizar será la Sinopharm proveniente de China y traída al país por el gobierno nacional. Al momento de presentarse para la vacunación, cada persona deberá portar el DNI, la constancia de confirmación del turno y documentación respaldatoria del vinculo con la institución en que desempeña su función. Habrá ...
Alegría por la vuelta y preocupación por los contagios docentes
CIUDAD

Alegría por la vuelta y preocupación por los contagios docentes

Inédito e histórico. Volvieron las clases presenciales en la ciudad... con barbijo y en algunos casos como los docentes con barbijo y máscara. El gobierno porteño dijo que ayer reabrieron 2.100 escuelas y que 370.493 estudiantes de todos los niveles del sistema educativo retornaron a los establecimientos educativos luego de 11 meses de pandemia por la COVID-19, que aún sigue vigente y mediante la cual rige norma nacional y local el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). Como parte de la nueva normalidad, desde ayer se entra con barbijo, control de temperatura y distanciamiento social, que se agregan a los ya obligatorios usos de guardapolvos e uniformes según los casos, debido a que este regreso es de tipo escalonado -no vuelven todos juntos- y cada colegio lo implementa...
La ciudad dio más precisión sobre la implementación del protocolo en caso de contagios docentes
CIUDAD

La ciudad dio más precisión sobre la implementación del protocolo en caso de contagios docentes

El gobierno porteño anunció que no cerrará colegios ni suspenderá las clases ante un caso de docente positivo de coronavirus. Otra polémica más y van... ante el regreso de la presencialidad en el sistema educativo a partir del próximo miércoles 17 de febrero, luego de un fin de semana extra large por un carnaval que tampoco podrá celebrarse en el espacio público como marca la tradición porteña, con alegría, murgas y en las calles. En una conferencia de prensa realizada en la sede gubernamental de Parque de los Patricios, el mandamás de Uspallata, Horacio Rodríguez Larreta confirmó el esquema para este regreso presencial a las aulas. ¿Cómo será este regreso educativo escalonado?  El 17 comenzarán los alumnos y alumnas de nivel inicial, el primer ciclo de primaria, de educación especial, ...
Soledad Acuña: la señalada
CIUDAD

Soledad Acuña: la señalada

Las casualidades no existen. Días después de las fuertes y polémicas declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, hacia los docentes, la legislatura votó la Ley de Integridad Pública que establece los principios y deberes éticos que deben cumplir los funcionarios. Entre ellos se encuentra el Principio de Integridad, que define: actuar de buena fe, con rectitud, prudencia y honradez, defendiendo los intereses del Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debiendo promover la vocación de servicio, la integridad, la imparcialidad, la confianza mutua, la solidaridad, la dedicación al trabajo y el respeto a las personas Soledad Acuña ¿cumple con la Ley de Integridad Pública recientemente sancionada? Por si o por no, es la señalada. ¿Qué fue lo que dijo y que generó tan...