miércoles, octubre 22

Etiqueta: legislatura porteña

“Vimos mucha desorganización”
DIÁLOGOS

“Vimos mucha desorganización”

En diálogo con TdB, el legislador porteño Santiago Roberto (FdT) compartió su mirada política respecto del inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en el segmento poblacional de adultos mayores de 80 años.  Tintas de Boedo: ¿Cómo ven el Plan de Vacunación en la Ciudad de Buenos Aires? Santiago Roberto: Nosotros vemos mucha desorganización. No se tiene en cuenta a los sectores que se tienen que priorizar respecto a la vacunación. Ya lo veníamos denunciando cuando, conforme al cronograma estipulado por el Ministerio de Salud de la Nación, hubo que vacunar a los trabajadores de la salud. Hubo mucha desorganización. Esto lo venimos denunciando desde hace mucho tiempo. Primero fue una cuestión de criticar la vacuna que había comprado el gobierno nacional, después de tratar de cues...
Horacio Rodríguez Larreta hablará mañana en la apertura de la legislatura
LEGISLATURA

Horacio Rodríguez Larreta hablará mañana en la apertura de la legislatura

¿Qué dirá de la pandemia? ¿Del vacunagate? ¿De lo que el propio gobierno porteño hace con las vacunas que distribuye y con las que descarta? ¿Explicará el motivo de los nuevos tarifazos? ¿Dirá algo nuevo? ¿O tendremos un nuevo capítulo de meros títulos vacíos de contenido? En el día de mañana a las ocho, temprano como se acostumbra en la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta en su calidad de Jefe de Gobierno, inaugurará y dará inicio a un nuevo período de las sesiones ordinarias en la legislatura porteña. Asimismo en dicho acto ofrecerá el tradicional mensaje con lo que se supone será un repaso del estado general de la administración, según lo indica la mismísima Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, pero que viene siendo desde hace años un discurso marcado por títulos rim...
“No hay ninguna calle con nombre de mujer en toda la Comuna N° 5”
DIÁLOGOS

“No hay ninguna calle con nombre de mujer en toda la Comuna N° 5”

TdB conversó con Gabriela Llaser, politóloga e integrante de Comisión por la Calle Patricia Roisinblit en Boedo, para conocer en profundidad el proyecto que presentarán en la legislatura porteña en el mes de marzo para modificar el nombre del Pasaje  Guillermo Bathurst por el de Patricia Julia Roisinblit, en honor a esta vecina detenida desaparecida el 6 de octubre de 1978. Tintas de Boedo: ¿Cómo surgió esta inicitativa? Gabriela Llaser: A partir de dos investigaciones que se realizaron en la Biblioteca Popular Arturo Jauretche entre los años 2019 y 2020 por un grupo de compañeras proveniente de distintas carreras vinculadas a las ciencias sociales. Tenían que ver con la nomenclatura urbana de la Ciudad de Buenos Aires, con especial foco en la Comuna N° 5, y con un relevamiento de las muje...
Iniciativa para que las comunas se ocupen del dengue
CIUDAD

Iniciativa para que las comunas se ocupen del dengue

El legislador Javier Andrade hizo propio un proyecto ingresado por el comunero Julián Cappa para la legislatura porteña en la que se busca crear un programa de abordaje integral para las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Entre sus bases se encuentra la incorporación de un presupuesto fijo en cada comuna para afectar a este tema que preocupa y mucho: alrededor de 8.000 casos de dengue en la ciudad. Además se piensa ubicar en las sedes comunales una oficina específica dedicada a su vigilancia y orientación. Toda las idea del proyecto 2810-P-2020 y los fundamentos fueron trabajados en un equipo conformado por el mismo Julián Cappa junto a Leonardo Luchesse, la Dra. Julia Vergottini, Paula Suárez y el equipo legislativo de Javier Andrade. De tener tratamiento y aprobarse...
A garpar por la Ecobici los fines de semana
CIUDAD, LEGISLATURA

A garpar por la Ecobici los fines de semana

El bloque de Vamos Juntos reunió 37 voluntades para darle vía libre al proyecto de ley enviado por el poder ejecutivo a cargo de Larreta y que lleva el título “Buenos Aires Ciudad Bici”. Una denominación más que abarcativa que en el fondo autoriza el arancelamiento del uso sistema de transporte público Ecobici, el único del sistema de transporte porteño que seguía siendo gratuito. Le pusieron el nombre amigable de fondo para el desarrollo de la movilidad sustentable y buscarían costear las obras de infraestructura para ampliar y mejorar la red de ciclovías. “Queremos recuperar las 400 estaciones y las 4.000 bicicletas de acá a 12 o 18 meses, esa es nuestra aspiración”, dijo Juan José Méndez, actual Secretario de Transporte y Obras Públicas de la ciudad. Pero, según dio a conocer un informe...
La rezonificación del estadio azulgrana se tratará en la sesión legislativa de mañana
DEPORTES, LEGISLATURA

La rezonificación del estadio azulgrana se tratará en la sesión legislativa de mañana

El viernes 11 la Comisión de Planemiento Urbano firmó el dictamen del proyecto de ley para modificar la zonificación de la manzana donde el club San Lorenzo de Almagro planea su regreso al barrio de Boedo. El objetivo de la institución -en caso de aprobarse la ley- es construir un estadio multiuso en el mismo lugar donde se tuvo su histórica cancha de fútbol, entre 1916 y 1981 sobre Avenida La Plata y las calles José Mármol, Fray Bartolomé de las Casas e Inclán. Para esto las distintas agrupaciones del club y su dirigencia nucleada en la Comisión Directiva elaboraron un documento que fue levantado oportunamente por el diputado Manuel Socias (Frente de Todos) para reingresarlo a la legislatura porteña y sea luego ajustado con los otros bloques hasta alcanzar un proyecto superador, que posib...
El aborto legal en la agenda de la política pública de la Ciudad de Buenos Aires
LEGISLATURA

El aborto legal en la agenda de la política pública de la Ciudad de Buenos Aires

Hoy en el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe distintos bloques legislativos porteños fueron protagonistas de una conferencia de prensa virtual que llevó el título “Es urgente, es prioridad: #AbortoLegal2020”. Ya en julio de este año habían aprobado por amplia mayoría la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al Protocolo Nacional de Interrupción Legal del Embarazo, lo que se constituyó en el antecedente más cercano para firmar hoy la carta de la Campaña Nacional por el Aborto Legal. La principal oposición en aquel momento a esta medida legislativa fue del bloque de Juntos por el Cambio, que había aportado 7 votos negativos y 2 abstenciones. “Para muchas de nosotras fue muy difícil contarles a nuestras hijas y a nuestras madres...