martes, octubre 21

Etiqueta: pandemia

Adiós al barbijo, ¿es el momento?
SALUD

Adiós al barbijo, ¿es el momento?

  La ciudad tomó la decisión de flexibilizar el uso del barbijo en lugares cerrados y en el transporte público, pero tanto el gobierno nacional como especialistas sugieren seguir utilizándolo para protegerse del coronavirus. En un contexto local donde los casos reportados de coronavirus descienden desde hace 14 días, el gobierno porteño lanzó la medida: el uso de barbijo dejó de ser obligatorio en lugares cerrados y en el transporte público. El gobierno nacional salió al cruce del anuncio y desde el Ministerio de Transporte aseguraron que el uso del barbijo seguirá siendo obligatorio en el transporte público de jurisdicción nacional, lo que incluye a 32 líneas de colectivos que tienen origen y destino dentro de la Ciudad de Buenos Aires y los trenes. ¿Y entonces?  “Se ve con clari...
Más consultas por violencia de género
CIUDAD

Más consultas por violencia de género

  Durante 2021 la línea gratuita 144, que atiende consultas por violencia de género, registró un 54 por ciento de aumento en la atención de casos con respecto a 2020. El contexto de pandemia pudo haber incidido fuertemente en este incremento. La Dirección General de la Mujer, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer sus registros del año 2021 en cuanto a la atención de consultas por violencia de género. Si bien se creía que iba a haber un aumento de casos, por la tendencia en alza del 2020 y en particular por el contexto de pandemia, los números sorprendieron por su contundencia. Es que se supo que durante el año pasado hubo más de 63 mil llamados a la línea gratuita 144, la cual se encarga de abordar distintos tipos y modalidades de violencias (entre el...
Calles libres de acoso
COMUNAS

Calles libres de acoso

  En la Plaza Almagro de Sarmiento y Bulnes se lanzó la primera encuesta sobre el acoso callejero tras la pandemia del COVID-19. Llevada a cabo por distintas organizaciones sociales y barriales busca obtener datos sobre la problemática para abordar la cuestión. La Plaza Almagro fue el escenario de la presentación de la primera encuesta sobre el acoso callejero tras la pandemia del COVID-19. La misma tiene como objetivo obtener datos para conocer el estado de la problemática en esta época post-restricciones. A su vez, en el acto reclamaron al gobierno porteño por el cumplimiento de la Ley 5.742 de la Ciudad de Buenos Aires, la cual previene y sanciona el acoso sexual en el espacio público. En el evento estuvieron presentes los dirigentes del Frente de Todos Leandro Santoro y Lorena ...
Extendieron el plazo de antigüedad de los taxis por la pandemia
LEGISLATURA

Extendieron el plazo de antigüedad de los taxis por la pandemia

En la sesión de hoy la legislatura porteña atendió la demanda de los taxistas porteños, que reclamaban se extienda el plazo para la renovación de su parque automotor. Por ello modificaron en forma transitoria el Código de Tránsito y Transporte. La norma vigente indicaba que a los 10 años de antigüedad y uso, los rodados deben ser cambiados por otros más nuevos o cero kilómetro. Por la pandemia de la COVID-19, este sector fue uno de los más afectados básicamente por las medidas restrictivas de circulación. En atención a esta cuestión, la legislatura porteña hizo esta modificación transitoria con el siguiente cronograma antigüedades máximas en automóviles de alquiler con taxímetro, que tuvo unanimidad para su votación: Año 2022: Antigüedad máxima trece (13) años. Año 2023: Antigü...
Continúa el reclamo en salud por los bajos sueldos y el empleo basura
SALUD

Continúa el reclamo en salud por los bajos sueldos y el empleo basura

Los trabajadores de los hospitales públicos de la ciudad ayer se movilizaron hasta la sede del gobierno porteño en Uspallata 3150 para reiterar el pedido de reconocimiento de la actividad que cumplen como carrera profesional y un aumento de sueldo. Lo hicieron en el marco de un paro de 24 horas, que se sintió en las áreas de la salud, "Desde que empezó la pandemia los estatales de la salud de CABA pusimos todo de nosotros para cuidar a los vecinos, a nuestros pacientes, pusimos el cuerpo para bancar el sistema sanitario, sostener las políticas públicas y garantizar derechos. Pero el gobierno nos responde ignorándonos", planteó de entrada Héctor Ortiz, enfermero del Hospital Durand y coordinador de la agrupación Hospitales Porteños, nucleada en ATE. El reclamo a Horacio Rodríguez Larreta se...
Voces críticas al planteo de la UIA por los sueldos y la pandemia
DESARROLLO ECONÓMICO

Voces críticas al planteo de la UIA por los sueldos y la pandemia

Daniel Funes de Rioja propuso dejar pagar los sueldos a quienes no se vacunen y desde la central obrera y la oposición política al gobierno de Larreta en la ciudad le salieron con los tapones de punta, en defensa de los derechos laborales. La semana estuvo caldeada por los dichos del nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja, quien planteó en forma directa que se dejen pagar los sueldos a las personas que decidan no recibir la vacuna contra el coronavirus. Primero fue la central obrera (CGT) la que rechazó esta idea y ahora el precandidato a legislador porteño Alejandro Amor, que también cruzó al empresario al decir que “es una irresponsabilidad hacer una declaración de ese tipo”. El actual conductor de la UIA, Daniel Funes de Rioja, un dirigente con ...
Matineé anti Covid-19
SALUD

Matineé anti Covid-19

Arrancó la campaña para el segmento joven de la ciudad y las postas de vacunación se llenaron de padres en las puertas, aguardando la salida tal cual sucedía en los boliches. Una fiesta total. Por definición, la matineé es una fiesta, reunión o espectáculo que tiene lugar por la mañana o en las primeras horas de la tarde. A ello fueron los jóvenes porteños de 18 años a 24 años que concurrieron a las postas de vacunación de la campaña COVID-19 a recibir el líquido más esperado de toda la pandemia. "Esta mañana la Ciudad de Buenos Aires comenzó a vacunar contra la Covid-19 a los primeros jóvenes de entre 18 y 24 años. El empadronamiento de este grupo se lanzó anteayer, miércoles, y hasta ahora, más de 116 mil jóvenes se anotaron para recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19",...
Volvió el fútbol a Boedo
DEPORTES

Volvió el fútbol a Boedo

  San Lorenzo de Almagro volvió a los entrenamientos bajo un estricto control sanitario. Marcelo Tinelli, presidente del Ciclón, estuvo presente en el regreso. De a poco el fútbol argentino empieza a calentar motores y San Lorenzo de Almagro no fue la excepción. Es que después de cinco meses sin actividad debido a la situación sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, los clubes de Primera División pudieron retornar a sus entrenamientos, aunque sea bajo un estricto control sanitario. Mariano Soso, entrenador del Ciclón, volvió a dirigir una práctica después de mucho tiempo. Dado que asumió en los primeros días de marzo, en las semanas previas al inicio de la cuarentena, el director técnico casi que no tuvo contacto con sus dirigidos en forma presencial. Luego de pasar po...