lunes, octubre 20

Etiqueta: Victoria Montenegro

Emergencia en situación de calle
CIUDAD

Emergencia en situación de calle

Organizaciones sociales, sindicatos y personas en situación de calle llevaron adelante una caminata, cubiertas con frazadas, para reclamar por la situación de emergencia en la calle ante el frío del invierno. En las últimas dos semanas, al menos seis personas murieron a causa del frío en la Capital porteña. “La calle no es un lugar para vivir. Y menos para morir”, “Cuántos muertos vamos a aguantar por el frío”, “Morir en la calle no es natural” y “El frío mata” fueron algunos de los carteles que se vieron en la caminata del Obelisco a Plaza de Mayo. Las personas que asistieron al reclamo fueron cubiertas con frazadas para hacer visible el reclamo. La marcha fue organizada en conjunto por diversas organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, sindicatos y personas en situaci...
Desayuno en el obelisco
CIUDAD

Desayuno en el obelisco

Se reunieron 300 personas en situación de calle y participaron de un desayuno en el Obelisco convocado por unas 50 organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales. Repudian el nuevo protocolo de salud mental para los sin techo y que cese la represión.  “Estamos ante un crecimiento exponencial de la cantidad de compañeras y compañeros en situación de calle, una población que además se ha modificado porque ahora hay mayor cantidad de mamás con criaturas, pero también más abuelas y abuelos porque con 240 mil pesos hoy no podés pagar nada y lo que venías pagando ya no lo podés pagar”, dijo Ávila de Proyecto 7, una de las asociaciones civiles convocantes. Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires han decidido ‘limpiar la calle” con operativos de expulsión del espacio público a la...
Tercera Marcha de antorchas
COMUNAS

Tercera Marcha de antorchas

El viernes por la tarde, previo al 24 de marzo, se desarrolló la edición 2024 de la marcha de antorchas de la comuna 5 entre las Plazas Almagro y Boedo.   Esta iniciativa fue organizada por la Multisectorial de la Comuna 5. El encuentro para el comienzo de la marcha de antorchas, y que funciona como una especie de vigilia del 24, fue desde la Plaza Almagro alrededor de las 18 hs. Luego, allí se rindió un emotivo homenaje a los detenidos-desaparecidos del barrio tras detenerse frente a las baldosas por la Memoria que se encuentran en la esquina de Salguero y Sarmiento. También se leyeron los nombres de los vecinos al grito de “Presentes, ahora y siempre”. Como esta marcha lo indica cada vecino y vecina llevó una vela. Otros y otras eligieron llevar pancartas alegóricas a todos aq...
Se fueron del recinto tras las críticas de Felipe Miguel
LEGISLATURA

Se fueron del recinto tras las críticas de Felipe Miguel

  El Jefe de Gabinete porteño en su informe de gestión arremetió contra el kirchnerismo y dijo que “no les importan los estudiantes”. El bloque opositor se sintió ofendido y se fue de forma unánime, denunciado a Horacio Rodríguez Larreta de “mandar a pudrir” la sesión. La oposición política porteña, especialmente el bloque del Frente de Todos, se retiró de la legislatura porteña y acusó a Horacio Rodríguez Larreta de “mandar a pudrir” la sesión que estaba preparada para escuchar el informe de gestión en la voz de Felipe Miguel, actual Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. En su intervención, Miguel había sido muy duro contra el kirchnerismo por sus críticas a las políticas en materia educativa y señalar que “no le importan” los estudiantes. De alguna manera respaldando la ...
Presentaron el libro “Calles, Género y Memoria” en la Plaza Boedo
POLÍTICA

Presentaron el libro “Calles, Género y Memoria” en la Plaza Boedo

En la Plaza de Boedo el sábado 28 de agosto tuvo lugar la presentación del libro “Calles, Género y Memoria”, con la presencia de Victoria Montenegro, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires; Guillermo Pérez Roisinblit, hijo de Patricia Julia Roisinblit nacido en cautiverio y nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo y Paula Penacca, diputada por la Ciudad de Buenos Aires El libro Calles, Género y Memoria surgió desde la “Biblioteca Popular Arturo Jauretche” y una investigación que realizaron seis integrantes de la institución: Agustina Crocamo, Gabriela Llaser, Paula Ramagnano, María José Rico, Pamela Scanio y Fernanda Figueroa. En conversación con TdB, Fernanda Figueroa y Guillermo Pérez Roisinblit, dieron su visión respecto de esta emotiva presentación barrial al aire libre, efectua...
Volvió el blanco de los pañuelos
CIUDAD

Volvió el blanco de los pañuelos

Estos símbolos habían sido vandalizados durante la última marcha anticuarentena. Un grupo de trabajadores de ATE-Capital los reconstruyó en homenaje a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. Tras la última marcha opositora a las medidas tomadas en esta cuarentena por el gobierno nacional, los pañuelos blancos pintados en el piso de la Plaza de Mayo -alrededor de la pirámide- habían sido vandalizados por algunos de los participantes en dicha manifestación. Hoy fueron reconstruidos por trabajadores nucleados en Ate-Capital, como homenaje a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo que a fines de la década de 1970 se mantuvieron firmes frente al Terrorismo de Estado y el reclamo por la vida de sus hijes. Los casi 30 trabajadores que participaron de esta movida respetaron el distanciamiento soc...