lunes, octubre 20

Autor: Camila De la Fuente

Cayeron dos motochorros tras una persecución
COMUNAS

Cayeron dos motochorros tras una persecución

Estarían vinculados a varios robos en Caballito y Recoleta.   Dos motochorros fueron detenidos en el cruce de San Juan y Boedo tras una persecución policial que comenzó en Recoleta, donde momentos antes habían robado un celular. La Policía de la Ciudad logró interceptarlos luego de un seguimiento por cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), y ahora investiga su relación con al menos cuatro hechos similares ocurridos en Caballito y alrededores. El hecho que derivó en la detención ocurrió en Beruti y Austria, donde las cámaras del CMU captaron el momento del arrebato: dos motociclistas actuaban en conjunto, uno de ellos disfrazado de repartidor con mochila de delivery. Inmediatamente se emitió una alerta con sus descripciones y el dominio parcial de una de las...
Cayó otro integrante de la banda de los “Caza Violines”
COMUNAS

Cayó otro integrante de la banda de los “Caza Violines”

Privación ilegal de la libertad y lesiones. Un nuevo arresto sacude la causa que investiga a la banda autodenominada “Caza Violines”, un grupo que se dedicaba a secuestrar, golpear y transmitir en vivo los tormentos infligidos a hombres adultos, contactados mediante engaños en redes sociales. Esta semana, la Policía de la Ciudad detuvo a otro presunto integrante, acusado de facilitar uno de los domicilios donde se cometían los hechos. El operativo fue llevado adelante por efectivos de la División Investigaciones Comunales 5, que allanaron dos inmuebles ubicados en Tucumán al 3100 y Jean Jaurès al 500, en el barrio porteño de Balvanera. Durante los procedimientos se secuestraron notebooks, un CPU, una consola de videojuegos, un pendrive, un celular y tres frascos con flores de marihuana...
“Queremos otra forma de habitar la ciudad”
CIUDAD

“Queremos otra forma de habitar la ciudad”

Dialogamos con María Eva Koutsovitis, dirigente de Unidad Popular.  La ingeniera y militante territorial impulsa una agenda urbana alternativa para la Ciudad de Buenos Aires. Su propuesta pone en el centro el derecho al hábitat, el acceso a la vivienda y la participación ciudadana. “¿Cómo queremos habitar la ciudad?” La pregunta es tan sencilla como poderosa, y guía el camino político de María Eva Koutsovitis, dirigente de Unidad Popular, fundadora del Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos y primera candidata a legisladora porteña por el frente Confluencia por la Igualdad y la Soberanía. Frente a un modelo urbano que denuncia como excluyente y privatizador, su campaña busca interpelar directamente a quienes viven la ciudad y sufren sus desigualdades. A sus 49 años, Koutsovit...
Propuestas para el Futuro de la Ciudad
CIUDAD

Propuestas para el Futuro de la Ciudad

17 candidatos se disputan un lugar, conoce sus propuestas clave. El 18 de mayo, los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudirán nuevamente a las urnas para elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura porteña, una elección clave que determinará el perfil político de la capital durante los próximos cuatro años.  De las 60 bancas que componen el parlamento local, 30 estarán en disputa, distribuidas entre las listas que superen el umbral del 3% de los votos válidos. Esta renovación representa una batalla crucial para las principales fuerzas políticas, que buscarán mantener o aumentar su representación parlamentaria. Más de 2.5 millones de ciudadanos habilitados para votar utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) para emitir su sufragio. Detrás de cada bo...
CABA elige
CIUDAD

CABA elige

Todo lo que necesitás saber en esta nota.   Faltan menos de tres semanas para que los porteños vuelvan a las urnas. En esta nota, te contamos quiénes participan, cómo se vota y qué está en juego. ¿Qué se elige el próximo 18 de mayo? El domingo 18 se celebran las elecciones legislativas generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se renovarán 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña. Los cargos son por cuatro años y sus funciones están relacionadas con la elaboración de leyes sobre salud, educación, transporte, urbanismo, ambiente, seguridad, entre otras áreas definidas por la Constitución local. Están habilitadas para votar todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón y tengan domicilio en CABA, ya sean argentinas o extranjeras con residencia...
Derechos, diálogos y diversidad
CIUDAD

Derechos, diálogos y diversidad

Charlas, talleres y atención vecinal en el stand 1605 de la Feria del Libro. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participa una vez más en la Feria Internacional del Libro, que en su 49ª edición se desarrolla del 24 de abril al 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural (Av. Santa Fe 4201). Con su stand 1605 en el Pabellón Amarillo, la institución ofrece un espacio de atención vecinal y una programación diversa de actividades pensadas para fomentar el diálogo, la participación ciudadana y la defensa de derechos. En el stand, las y los visitantes pueden acercarse para realizar denuncias, iniciar trámites o formular reclamos ante situaciones de vulneración de derechos. Además, todos los días se realizan charlas, mesas redondas y talleres, pensados como espacios de ci...
La lista de Mila Zurbriggen, oficializada por la Justicia
CIUDAD

La lista de Mila Zurbriggen, oficializada por la Justicia

El frente competirá en las próximas elecciones porteñas. La Justicia Electoral de la Ciudad de Buenos Aires oficializó la lista del Frente Nueva Generación, encabezada por la comunicadora Mila Zurbriggen, quien con 25 años se convirtió en la candidata más joven en liderar una fuerza política en las elecciones legislativas de mayo de 2025. La lista fue presentada el pasado 26 de marzo en el Centro Cultural Padre Mugica, en el barrio porteño de Monserrat, con un acto que reunió a jóvenes militantes, especialistas en tecnología y referentes sociales, bajo el lema “Soberanía, renovación, tecnología”. Zurbriggen estuvo acompañada por Lucas Arias, especialista en blockchain, y Julieta Goldsman, activista social, quienes completan el núcleo dirigente del nuevo espacio. Zurbriggen, conocida p...
Misa, caravana y sueños eternos
COMUNAS

Misa, caravana y sueños eternos

Así se celebraron los 117 años de San Lorenzo.   El pasado 1º de abril, San Lorenzo de Almagro cumplió 117 años de historia, pasión y pertenencia, el amor por los colores azulgranas sigue firme en cada hincha. Como cada año, miles de cuervos y cuervas se reunieron para honrar la memoria, la identidad y el sueño colectivo que nació en el corazón de Boedo. Los festejos comenzaron el lunes 31 de marzo, con una vigilia en el Oratorio San Antonio, el lugar donde todo empezó. A las 19 horas se celebró la tradicional misa en homenaje a los orígenes del club, seguida por la Celebración de la Palabra a las 20. Una hora después, la emoción se volvió caravana: una multitud marchó hacia Avenida La Plata 1700, Tierra Santa, para seguir soñando con la vuelta definitiva al barrio. Ya en Boedo, l...
Ferro llevó su solidaridad a Bahía Blanca
CIUDAD

Ferro llevó su solidaridad a Bahía Blanca

El camión con donaciones ya llegó a destino. Luego de una semana de intensa colecta, el Club Sportivo Ferrocarril cerró su campaña solidaria con un gran gesto de compromiso social. Ayer, lunes 17 de marzo, partió desde la sede del club en Av. Avellaneda 1240, Caballito, el camión cargado con donaciones rumbo a Bahía Blanca. Esta mañana, la ayuda llegó a destino, donde será distribuida entre las familias afectadas por las graves inundaciones. La campaña, que comenzó el lunes 10 de marzo, contó con una respuesta masiva por parte de la comunidad verdolaga. Durante siete días, socios, socias, hinchas y vecinos se acercaron a la sede para colaborar con alimentos no perecederos, colchones, agua mineral, ropa y artículos de higiene. “En solo 24 horas quedamos desbordados de donaciones. La canti...
Moda Circular en el Corazón de Almagro
COMUNAS

Moda Circular en el Corazón de Almagro

La Feria Americana de ComunArte ofrece moda sustentable y accesible en Almagro. La Feria Americana de ComunArte es una oportunidad imperdible para quienes buscan moda accesible y sustentable en la Ciudad de Buenos Aires. Se realiza de lunes a viernes de 14 a 21 hs y los sábados de 10:30 a 13:30 hs en ComunArte, ubicado en Av. Castro Barros 236. “Trabajamos para una ciudad más igualitaria, diversa y plural, impulsando la cultura y la acción social”, explica María Eugenia Acuña Martínez, referente de ComunArte.  En un contexto donde la crisis económica afecta a muchas familias, la feria ofrece una variedad de prendas en excelente estado, permitiendo que vecinos y vecinas accedan a ropa de calidad a precios accesibles. "Para nosotros, este tipo de iniciativas son fundamentales, ya que per...