miércoles, octubre 22

Etiqueta: covid-19

Hacia la normalidad certificada
CIUDAD

Hacia la normalidad certificada

La ciudad puso en marcha un nuevo plan gradual con destino final de pospandemia y anunció la descarga de una credencial digital con toda la información sobre las vacunas recibidas y los últimos testeos realizados. Ayer comenzó la etapa uno del plan para un regreso gradual a la normalidad, con un total de seis paradas donde la liberación de las actividades y los permisos se irán flexibilizando aún más hasta llegar a una situación parecida a la que teníamos los porteños y porteñas hacia principios de marzo de 2020. Una vez llegados a la última etapa de esta planificación que hizo el gobierno porteño, habremos llegado al momento esperado: la pospandemia. En el anuncio oficial, Horacio Rodríguez Larreta mostró optimismo y dijo con contundencia que “volvemos a mirar al futuro”. El jefe de gobi...
Yo me vacuné
SALUD

Yo me vacuné

La campaña de vacunación contra la COVID-19 viene acelerando su ritmo en todo el país y el mes pasado la Ciudad de Buenos Aires inauguró un nuevo centro vacunatorio en el Parque de la Estación -Perón y Aguero-, identificado con las Comunas N° 5 y la Comuna N° 3 . La posta funciona de 8 a 17 horas, cuenta con 12 boxes de vacunación y se estima que podrá alcanzar más de 900 inoculados diarios. Tintas de Boedo se acercó hasta el lugar y dialogó con 2 vecinas que pudieron vacunarse en este predio y contaron su experiencia en primera persona. Cecilia de 37 años vive en el barrio desde que nació y se inoculó el martes pasado: "Fue una alegría muy grande cuando vi que estaban instalando el vacunatorio en el Parque de la Estación, me sentí muy afortunada de poder vacunarme y ni más ni menos en est...
Los títulos del gran Felipe
CIUDAD

Los títulos del gran Felipe

El jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, dio cuenta ante el cuerpo de legisladores y legisladoras el avance del plan de gobierno, con especial énfasis en el plan sanitario y la situación de la educación. Recibió elogios del bloque oficial y críticas de la oposición, pero aún así resaltó el “trabajo coordinado” para enfrentar el segundo año de la pandemia. El funcionario expuso sobre las políticas públicas que llevó adelante el poder ejecutivo porteño, escuchó las requisitorias y respondió más de 1.800 preguntas, algunas que ya tenía de forma anticipada y otras que se efectuaron durante la reunión misma. Anunció con bombo y platillo que “la escuela tiene que ser lo último en cerrar y lo primero en abrir. Y todos como sociedad venimos haciendo los esfuerzos necesarios para que eso sea así...
La circulación esencial
CIUDAD

La circulación esencial

Desde hace unas horas rigen las nuevas medidas para mitigar los efectos de la pandemia y se extenderán por 9 días corridos de los cuales solo 3 serán hábiles. Las autoridades remarcaron que al término de este período y hasta el 11 de junio se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de ayer. Luego de los anuncios dados por el presidente Alberto Fernández, el gobierno porteño dio a conocer su paquete de medidas preventivas específicas, teniendo en cuenta que desde la generalidad sobre “lo que hay que hacer ahora”, hay consenso sobre el período o fase que se inicia ante la creciente suba de casos por la COVID-19. Pero la chispa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue encendida porque nuevamente Horacio Rodríguez Larreta marcó dos nuevos puntos ...
Semaforazo por la salud y la educación en Rivadavia y Bulnes
POLÍTICA

Semaforazo por la salud y la educación en Rivadavia y Bulnes

Mañana a las doce del mediodía habrá un “semaforazo” convocado por diversas comunidades educativas de la Comuna N° 5 (familias, integrantes de cooperadoras, docentes y estudiantes) en la esquina emblemática de Rivadavia y Bulnes, en reclamo de la suspensión temporal de la presencialidad escolar por la escalada de contagios y muertes por la COVID-19.  “Nos vamos a encontrar mañana para pedir que en estas condiciones sanitarias donde hay récord de contagios y de muertos se pase en la ciudad a las clases virtuales, es fundamental para evitar el traslado y mayor movimiento en el transporte público y bajar la cantidad de casos. Pedimos virtualidad para no enfermar, que se vacunen a los docentes y auxiliares y que haya un plan para la virtualidad. Esto implica dispositivos y conectividad apara t...
Entre pedidos y reclamos, hubo reunión vecinal
COMUNAS

Entre pedidos y reclamos, hubo reunión vecinal

Se llevó a cabo un nuevo encuentro vecinal online encabezado por Sebastián Perdomo y entre las problemáticas que se trataron estuvieron la falta de presencia policial, el tránsito en las calles principales de la comuna y el cumplimiento de los protocolos sanitarios por la COVID-19. El pasado 5 de mayo se realizó una nueva reunión vecinal online. Esta vez sin la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, el encuentro fue encabezado por Sebastián Perdomo, Presidente de la Junta Comunal N° 5. Con una gran participación, durante casi una hora y media los vecinos y vecinas de Boedo y Almagro presentaron sus reclamos e inquietudes, entre las principales cuestiones la inseguridad, el tránsito y los protocolos sanitarios. “Veo que hay una ciudad de Rivadavia hacia el norte y una ciudad de Rivadavia h...
La subasta del Cera
POLÍTICA

La subasta del Cera

Los y las docentes de la Escuela de Cerámica N° 1 de Bulnes 45 en la Comuna N° 5 lanzaron hoy una subasta de arte cuya recaudación les permitirá soportar los descuentos que les hace el gobierno porteño debido al paro que están realizando en medio de la continuidad de la presencialidad educativa y la segunda ola de COVID-19. “En 2021, en un escenario agravado por el fuerte cercenamiento del presupuesto destinado a la educación y la necropolítica de la pandemia llevada a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el paro docente y el paro de estudiantes resulta ser la única estrategia de cuidado de nuestras comunidades educativas ante el desamparo de las autoridades. Un paro que sostenemos desde el 19 de abril”, dijeron los organizadores en la presentación de esta propuesta que busca...
Nuevos testeos móviles en la comuna
SALUD

Nuevos testeos móviles en la comuna

La novedad en esta pandemia por el coronavirus en la ciudad es el lanzamiento de los testeos móviles en las comunas para los detectar casos positivos. Buscan acercar a este control a los familiares y amigos de los convivientes con personas de riesgo, a los cuidadores domiciliarios, al personal de los centros de jubilados, encargados de edificios y las personas que trabajan en los comercios de cercanía barriales tales como peluquerías, manicurías, gastronomía, farmacias y sigue la lista. “El objetivo es llegar con los testeos a toda la Ciudad, para así cortar la cadena de contagio. Cada camioneta va a estar destinada a una comuna distinta y podrán testearse quienes trabajen en comercios esenciales o con personas en situación de riesgo, como los adultos mayores. Es muy importante que, ante c...
Publican datos sobre los efectos sociales del COVID-19 en las comunas y villas
CIUDAD

Publican datos sobre los efectos sociales del COVID-19 en las comunas y villas

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) elaboraron un informe que analiza los efectos sociales que generó la pandemia en los barrios más vulnerables del territorio porteño. El informe completo del estudio UCA-Defensoría. Según lo indicado por la Asociación de Medios Vecinales, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, presentaron el informe “Efectos sociales del escenario Covid-19 en las comunas y villas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, elaborado a partir de datos de la Encuesta de la Deuda Social del Observatorio de la Deuda Social Argentina. El espíritu del trabajo articulado entre ambas instituciones responde a la necesida...
Testeos en la Federación de Box
SALUD

Testeos en la Federación de Box

Los datos actualizados en torno al desarrollo de la pandemia por COVID-19 hasta el momento indican que en la Comuna N° 5 tiene 18.411 casos positivos en el historial del COVID-19, 461 personas fallecidas y 791 contagios en la última semana. En un desagregado por los dos barrios que componen la comuna, Boedo tuvo 4.727 contagios de coronavirus, 121 fallecidos y 202 casos en los últimos 7 días. Por su parte, el barrio de Almagro posee a la fecha 13.684 positivos en total, 340 fallecidos y 589 contagios en la semana que pasó. Hace ya un poco más de dos semanas que funciona el Operativo Post DetectAR en la Federación Argentina de Box en Castro Barros 75 y que funciona de lunes a lunes de 9.30 a 14 horas. En este lugar de la comuna se efectúa el Test de Antígenos, un nuevo método de procesamien...