lunes, octubre 20

Autor: Nicolas Rosales

Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar
Y ahora qué
CIUDAD

Y ahora qué

  Tras la asunción del ex legislador Alejandro Amor, quien renunció a su banca, se conformó un nuevo equipo directivo en OBSBA encabezado por este dirigente político. Hay expectativas para que la obra social mejore su servicio. Hace una semana, y en el marco de una nueva concentración y reclamo por el “Colectivo autoconvocado de personas trabajadoras y jubiladas del Gobierno de la Ciudad afiliadas ObsBA”,un grupo representativo de personas afiliadas fueron recibidos por Alejandro Amor y expusieron su pliego de demandas. Entre los reclamos, manifestaron además la inmediata apertura pública de los libros contables de la obra social y auditoría de la deuda y auditoría. Además, la transparencia en el manejo de fondos y la posibilidad de la participación directa de personas afiliadas y...
Política y juventud en debate
POLÍTICA

Política y juventud en debate

  Dentro de la Semana de Boedo y del ciclo Visiones Cooperativas del Banco Credicoop, hubo una charla titulada “Es por ahí, la participación de los jóvenes en la política”. Participaron Isis Cives, Daniela Bruno y Lautaro Montoto. A través de la Comisión de Asociados y Asociadas, la Filial N° 41 de Parque Chacabuco del Banco Credicoop organizó una charla debate en el marco de la Semana de Boedo. El auditorio de Avenida La Plata 1437 fue el espacio para el encuentro y para el debate en torno a la política y la juventud. Expusieron sus opiniones Isis Cives, integrante de la Junta Comunal N°5 (Almagro Boedo) y Co-Coordinadora del Comedor Athos Mariani; y Lautoro Montoto, referente de la Asociación Civil Fogata, espacio cultural. La charla fue moderada por Daniela Bruno, Doctora en C...
Mujeres en lucha
CULTURA

Mujeres en lucha

  En el sector de exposiciones de la Comuna N° 5 se inauguró esta muestra de la vecina y reconocida fotógrafa Mónica Hasenberg. Se puede visitar hasta fin de mes de lunes a viernes de 7.30 a 15 horas en Carlos Calvo 3307. En la sede comunal de Carlos Calvo 3307 se inauguró la muestra “Mujeres en Lucha”, con fotografías de Mónica Hasenberg. En el evento inaugural estuvieron presentes los comuneros Sebastián Perdomo, Maru Acuña, Isis Cives, Hernán Gorretta, Matías Val, Silvia Albamonte y también Susana Carames, quien se desempeña como encargada de la organización de las muestras en este espacio. Tintas de Boedo entrevistó a Maru Acuña, comunera del Frente de Todos y Secretaria General del Partido Justicialista de la Comuna N° 5, quien nos brindó más detalles de la muestra. Tintas d...
Doble homenaje al Patón Bauza
DEPORTES

Doble homenaje al Patón Bauza

  El ex entrenador de San Lorenzo Edgardo "Patón" Bauza fue homenajeado por el club. Este DT fue el gestor para la obtención de la Copa Libertadores de América 2014. El homenaje a Edgardo Bauza, ex entrenador azulgrana, consistió en la inauguración de un mural con su imagen y el bautismo del vestuario local con su nombre. La iniciativa fue de los integrantes del “Colectivo Urbano Artístico Boedo”, quienes pintaron el retrato del técnico en un mural ubicado en el acceso de la popular local del Nuevo Gasómetro. Además, en la obra se puede ver la icónica figura de Bauza levantando la Copa Libertadores. A continuación, dirigentes e invitados realizaron un acto en la puerta de ingreso al vestuario local, un espacio emblemático donde Bauza compartió muchas horas con el plantel durante ...
Caminos poéticos
CULTURA

Caminos poéticos

  Durante el mes de marzo de 2023 se realizará el 3º Festival de Poesía de Boedo para celebrar este acontecimiento de carácter colectivo y autogestivo. Se trata de una iniciativa del sello “Clara Beter” ediciones quien convoca a poetas residentes en Argentina a participar de una antología que se presentará en dicho evento. Historia del festival Poetas, cuentistas, autores de tangos, de obras de teatro y un extenso conjunto de artistas de todas las disciplinas han consagrado al barrio como una geografía literaria indiscutida. Teniendo en cuenta este pasado, desde 2017, el Festival de Poesía de Boedo busca recatar esta identidad cultural barrial y convertirse en un punto de encuentro entre autores, artistas, editores, feriantes y vecinos de la ciudad. La primera de ellas se realiz...
Feria y solidaridad en el Pío IX
COMUNAS

Feria y solidaridad en el Pío IX

  El fin de semana se llevó adelante un gran festival en la institución “Pío IX Casa Salesiana” de la calle Yapeyú 183 en el Barrio de Almagro. El evento familiar y con fines solidarios fue con entrada libre y gratuita. Belén Antelo, una de las organizadoras, nos brindó más detalles. Tintas de Boedo: ¿De qué se trató la feria y cuál fue el objetivo? Belén Antelo: Fue una Feria de Emprendedores, y se desarrolló de 12:30 a 22:30. Tuvimos que correr un poco el horario de inicio por el tema de la lluvia. También hubo puestos gastronómicos y parrilla. Los objetivos fueron varios, uno de ellos proponer el espacio “Casa del Pío” como un lugar abierto a emprendedores y de la comunidad barrial para que puedan mostrar y vender lo que producen: desde sus artesanías, comidas o diferentes prod...
Sigue el reclamo
CIUDAD

Sigue el reclamo

  En el marco de una lucha que vienen dando hace meses y por la que no recibieron respuesta favorable, el “Colectivo autoconvocado de personas trabajadoras y jubiladas del Gobierno de la Ciudad afiliadas a ObsBA”, volvió a las puertas de la sede central de la obra social. Los reclamos que se vienen dando a esta altura ya son conocidos, sin embargo es importante recordarlos nuevamente. Tras las denuncias del vaciamiento, incluso se habla del quiebre definitivo, de la obra social de los y las trabajadoras del estado porteño se pide la restitución y ampliación de las prestaciones médicas y farmacéuticas en todo el país. Por otro lado los y las afiladas exigen el no a los copagos en ninguna de las prestaciones y no al cierre de las residencias turísticas como así también la negativa a...
Pasó la Feria Leer y Comer
CULTURA

Pasó la Feria Leer y Comer

  El 15 y 16 de octubre se llevó adelante este evento en el barrio de Palermo para disfrutar de un fin de semana con lo mejor de la gastronomía, el arte y también la literatura. Vecinos y vecinas junto a turistas pudieron participar de la ya 15° edición de la Feria Leer y Comer que se realizó el sábado 15 y el domingo 16 de octubre. Fue desde las 12 horas en la Plaza República del Perú, junto al MALBA de las calles Figueroa Alcorta y Salguero. En esos días se pudieron recorrer foodtrucks, puestos editoriales, charlas temáticas, y presentaciones de libros. Además, en el MALBA se realizaron talleres, juegos y experiencias para los más peques. En esta edición Leer y Comer también hubo un espacio especial para propuestas gastronómicas gourmet con precios medianamente accesibles y otra...
Memoria barrial
COMUNAS

Memoria barrial

  El pasado 25 de septiembre se colocó una baldosa en homenaje a Julio César Fumarola, el reportero gráfico desaparecido y asesinado por la Triple A. Además, se restituyó el nuevo cartel en la plaza ubicada en la calle Juan Domingo Perón al 3102, que lleva su nombre. El acto contó con la presencia de familiares y organizaciones barriales. Julio César Fumarola, fue reportero gráfico, dirigente de la Asociación de Periodistas y militante por la justicia social. En el año 1974 fue secuestrado y asesinado por la Triple A. Trabajó en la revista Siete Días y El Gráfico. Al momento de ser secuestrado, se encontraba en su estudio fotográfico ubicado en pleno centro porteño. Su cadáver, con signos de haber sido sometido a torturas y acribillado a balazos, fue hallado a la mañana siguiente e...
Taty Almeida visitó su escuela primaria
COMUNAS

Taty Almeida visitó su escuela primaria

  La emblemática Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida fue entrevistada por alumnos de primaria, secundaria y del profesorado de la Escuela Normal Nº 7 de la calle Corrientes en Almagro. Fue en el contexto de otro aniversario de la Noche de los Lápices. Hace 10 años por decisión de la comunidad educativa le puso su nombre a la terraza del establecimiento educativo ubicado en la avenida Corrientes 4261 del barrio de Almagro. Taty estudió en esa escuela. La jornada fue atípica, y por otro lado instructiva: “Educar en la memoria es construir futuro” fue el lema que convocó a realizarle una entrevista colectiva con alumnos y alumnas de todos los niveles. El encuentro transcurrió a través de preguntas que los estudiantes habían trabajado con sus docentes. Almeida, a pesar...