miércoles, octubre 22

Etiqueta: La Libertad Avanza

Propuestas para el Futuro de la Ciudad
CIUDAD

Propuestas para el Futuro de la Ciudad

17 candidatos se disputan un lugar, conoce sus propuestas clave. El 18 de mayo, los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudirán nuevamente a las urnas para elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura porteña, una elección clave que determinará el perfil político de la capital durante los próximos cuatro años.  De las 60 bancas que componen el parlamento local, 30 estarán en disputa, distribuidas entre las listas que superen el umbral del 3% de los votos válidos. Esta renovación representa una batalla crucial para las principales fuerzas políticas, que buscarán mantener o aumentar su representación parlamentaria. Más de 2.5 millones de ciudadanos habilitados para votar utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) para emitir su sufragio. Detrás de cada bo...
CABA elige
CIUDAD

CABA elige

Todo lo que necesitás saber en esta nota.   Faltan menos de tres semanas para que los porteños vuelvan a las urnas. En esta nota, te contamos quiénes participan, cómo se vota y qué está en juego. ¿Qué se elige el próximo 18 de mayo? El domingo 18 se celebran las elecciones legislativas generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se renovarán 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña. Los cargos son por cuatro años y sus funciones están relacionadas con la elaboración de leyes sobre salud, educación, transporte, urbanismo, ambiente, seguridad, entre otras áreas definidas por la Constitución local. Están habilitadas para votar todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón y tengan domicilio en CABA, ya sean argentinas o extranjeras con residencia...
Noche de definiciones en las elecciones porteñas
CIUDAD

Noche de definiciones en las elecciones porteñas

Con la mitad de la Legislatura porteña en juego, esta noche por el Canal de la Ciudad se llevará a cabo el debate correspondiente a las próximas elecciones legislativas. A partir de las 20, y con transmisión en vivo del Canal de la Ciudad, los 17 candidatos que encabezan las listas para las próximas elecciones legislativas se encontrarán cara a cara para presentar propuestas, responder preguntas cruzadas y exponer sus ideas frente a un electorado cada vez más fragmentado. Con la vista puesta en las elecciones del próximo domingo 18 de mayo, los candidatos participantes buscarán reforzar su imagen, diferenciarse de sus competidores y captar la atención de votantes indecisos. Es que no es una elección más, ya que la Ciudad renovará 30 de sus 60 bancas en la Legislatura porteña. El debat...
Elecciones en la Ciudad
CIUDAD

Elecciones en la Ciudad

La Ciudad votará el 18 de mayo sin PASO y con Boleta Única Electrónica. En una sesión extraordinaria celebrada el viernes 21 de febrero, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La iniciativa, impulsada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, obtuvo 55 votos afirmativos de bloques como Vamos por Más, el Frente Liberal Republicano, Confianza Pública, Socialismo, UCR Evolución, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el MID. En contra votaron tres legisladores del Frente de Izquierda, mientras que un representante de Republicanos Unidos se abstuvo. El oficialismo justificó la medida asegurando que permitirá un ahorro de aproximadamente 20 mil millones de pesos para la Ciudad. La vicejefa de G...
Milei presidente
POLÍTICA

Milei presidente

  El político libertario ganó el balotaje electoral y conducirá los destinos de la patria por los siguientes 4 años. Sergio Massa tuvo un discurso de despedida y pidió una transición ordenada desde el día de hoy. Javier Milei es el flamante presidente electo para el próximo período de gobierno, en un balotaje electoral donde obtuvo casi 14 millones y medio de votos, en lo que significó el 55,69% frente al caudal de sufragios cosechado por su rival, Sergio Massa, que totalizó el 44,30% de los votos en el recuento provisional del 99,28% de las mesas habilitadas en todo el país. A nivel federal, hubo 1,55% de votos en blanco y una participación del 76,31%, en lo que se considera una gran participación ciudadana para estos comicios. “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dijo ...
Negacionismo explícito
LEGISLATURA

Negacionismo explícito

  En la legislatura organizaron un acto para homenajear a las víctimas del Terrorismo de Estado y distintos organismos de derechos humanos y partidos políticos rechazaron esta actividad con una movilización y una conferencia de prensa. El acto organizado desde La Libertad Avanza en la legislatura porteña para “homenajear a las víctimas del terrorismo” causó muchísimo revuelo en la sociedad y en especial en las organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales, que se movilizaron el mismo día de la actividad para repudiar esta convocatoria de la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones, Políticas, Fundación Memoria Histórica y Soc...
El voto en la Comuna Nº 5
POLÍTICA

El voto en la Comuna Nº 5

  Pasadas las elecciones generales 2021, mucho se conversó en torno a los resultados electorales a nivel de la Ciudad de Buenos Aires, pero bastante poco se dio a conocer el resultado escrutado comuna por comuna, donde por ejemplo en varias del sur la brecha de votos entre el primer y el segundo lugar fue menor en comparación con la diferencia total. Incluso en una comuna el orden se revirtió. En esta nota te contamos cómo le fue a nuestra Comuna N° 5. En el caso de los barrios de Boedo y Almagro, la diferencia de votos entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos fue más chica comparada con el resultado general. Por ejemplo, en la lista de diputados nacionales que encabezó María Eugenia Vidal, la boleta de Juntos por el Cambio tuvo 3,74% menos de votos mientras que la postulaci...
Con show hasta en el bunker
CIUDAD

Con show hasta en el bunker

  María Eugenia Vidal volvió a competir en la Ciudad de Buenos Aires luego de haber sido gobernadora en la Provincia de Buenos Aires y ganó la elección para la coalición de Juntos por el Cambio. Será diputada nacional y se convertirá en una seria competidora para las aspiraciones de Horacio Rodríguez Larreta en 2023. Hubo festejos en el bunker de Costa Salguero y hasta el Mago Sin Dientes hizo su show, pero el protocolo político le dijo “sin globos”. La lista ganadora tuvo el 47,01% en diputados y el 46,85% en legisladores. Por un lado, además de Vidal, ingresarán a la Cámara Baja tanto Martín Tetaz como Paula Oliveto Lago, Ricardo López Murphy, Carla Carrizo, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. En cuanto a los legisladores, serán 15 bancas las que ingresarán por esta coalición, m...
Tenso final de la campaña electoral en la Comuna N°5
POLÍTICA

Tenso final de la campaña electoral en la Comuna N°5

  Un hecho de violencia política se vivió en el barrio de Almagro en el cierre de la campaña electoral donde, luego de la inauguración de un local de la fuerza política “Movemos” en la calle Humahuaca 3.461, apareció un video en las redes sociales en el cual un militante del espacio político de Javier Milei (La Libertad Avanza) habría sido el autor del destrozo del cuadro cerámico del pañuelo que simboliza la lucha de las Madres de Plaza de Mayo y que estaba colocado en el frente de este local partidario que integra el Frente de Todos en la Comuna N° 5. “Con organizaciones políticas de la Comuna 5 y de DDHH desde Movemos se organizó un acto de repudio por los ataques fascistas que se vienen sufriendo en el barrio. Colocamos el pañuelo de las Madres porque si hay algo que aprendimos ...
Pasaron las PASO
CIUDAD

Pasaron las PASO

En la ciudad Juntos por el Cambio dio otra muestra más de su liderazgo e hizo primarias con tres listas. El Frente Todos creció respecto del 2017, la última elección de medio término y las sorpresas vinieron por el movimiento de derecha de Javier Milei y la unidad de la izquierda dentro del FIT. Luis Zamora también entró. Las listas de Juntos por el Cambio tuvieron internas propias y alcanzaron el 48,19% en la ciudad, con la novedad de la inclusión en el cuarto puesto de la boleta de Ricardo López Murphy -el bulldog, aquel ministro de Fernando De la Rúa que otrora había propuesto la flexibilización laboral y el recorte de los salarios, las jubilaciones y el presupuesto de las universidades públicas-. Por su parte, la lista encabezada por el ex ministro de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein,...