lunes, octubre 20

Etiqueta: salud pública

Tener una mejor calidad de vida en la vejez
SALUD

Tener una mejor calidad de vida en la vejez

  El Cesac N° 38 tiene un equipo gerontológico que trabaja de una manera integral para la comunidad de personas mayores. Este centro se ubica en Medrano 350, en el barrio de Almagro. Está constituido por 8 profesionales de distintas disciplinas que proponen diferentes dispositivos para las personas mayores y la comunidad. Este grupo comenzó a ejercer en el 2017. Hay tres posibilidades que el paciente ingrese. La primera es por medio de la VGI (Valoración Geriátrica Integral), que consiste en conocer diferentes dimensiones del proceso de salud de la persona, que no sólo abarca la parte clínica, sino que incluye lo social, psicológico, cognitivo, funcional entre otras. Es una herramienta como indica el nombre que apunta a conocer la situación de salud, para conformar estrategias de in...
La crisis del Hospital Durand
SALUD

La crisis del Hospital Durand

  El hospital más cercano de la comuna tiene 1.000 cirugías atrasadas, según ATE, y junto a otras demandas hubo una protesta frente al edificio. Denuncian el “vacío de la la salud pública”. El Hospital Durand, el más cercano en la Comuna N° 5, tiene 1.000 cirugías atrasadas. Este dato habla por sí solo de la situación de la salud pública porteña y el motivo de la protesta que realizó un conjunto de trabajadores y trabajadoras nucleados en el gremio ATE. El reclamo es por el “vacío de la la salud pública” y la “instalación de refrigeración en las salas de internación y quirófanos, y la apertura del servicio de salud mental”. Esta situación había sido denunciada hace una semana por delegados de ATE, cuando advirtieron sobre la suspensión de más de 20 cirugías diarias debido a las al...
Y ahora qué
CIUDAD

Y ahora qué

  Tras la asunción del ex legislador Alejandro Amor, quien renunció a su banca, se conformó un nuevo equipo directivo en OBSBA encabezado por este dirigente político. Hay expectativas para que la obra social mejore su servicio. Hace una semana, y en el marco de una nueva concentración y reclamo por el “Colectivo autoconvocado de personas trabajadoras y jubiladas del Gobierno de la Ciudad afiliadas ObsBA”,un grupo representativo de personas afiliadas fueron recibidos por Alejandro Amor y expusieron su pliego de demandas. Entre los reclamos, manifestaron además la inmediata apertura pública de los libros contables de la obra social y auditoría de la deuda y auditoría. Además, la transparencia en el manejo de fondos y la posibilidad de la participación directa de personas afiliadas y...
Cuidados contra el dengue
SALUD

Cuidados contra el dengue

Yamila Bechara es bióloga en el Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur”. Tintas de Boedo la entrevistó para conocer qué tipos de cuidados podemos tener para protegernos del dengue con la llegada de la primavera y el calor a la ciudad. Tintas de Boedo: ¿De qué se trata el dengue? Yamila Bechara: Hay que distinguir. En realidad, el mosquito es el aedesaegypti, que es la especie que en nuestro país transmite el dengue, que es el virus.Este mosquito tiene la particularidad de ser muy urbano y está adaptado a vivir dentro de las viviendas. No está ni en la Reserva Ecológica, ni en espacios verdes. En realidad, pone los huevos en recipientes con pocas cantidades de agua y no vuela demasiado, no más de cien metros. En general, se queda en la manzana donde nació. TdB: ¿Qué cuidados deberíamos toma...
Dosis extra desde esta semana
SALUD

Dosis extra desde esta semana

  Frente al riesgo de reintroducción del sarampión, la rubeola, las paperas y la poliomielitis, arrancó una fuerte campaña sanitaria obligatoria con vacunación para niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive. Hay que tomar turno previo para ir a las postas de vacunación porteñas. El calendario de vacunación se modificó por decisión del Ministerio de Salud nacional y en la Ciudad de Buenos Aires comenzó una intensa campaña de promoción pública para la aplicación de una dosis adicional de las vacunas triple viral y polio para niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, más allá de las recibidas anteriormente. Por esto no se requiere ninguna orden médica pero sí, y en esto hay que prestar atención, para presentarse en alguno de las postas de vacunación porteñas habilitadas se requ...
Paro por rechazo a la paritaria en salud
SALUD

Paro por rechazo a la paritaria en salud

La salud pública en al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires le dijo basta a las actas paritarias que ofreció el gobierno porteño. El martes realizará un paro general por 24 horas. Hace 15 días el ejecutivo porteño avanzó de manera ilegal y en una convocatoria irregular tanto en el caso de la Carrera Profesional para la Enfermería como en el caso de la paritaria central. ¿Por qué el paro? La negociación colectiva sigue siendo manejada sin respetar las distintas representaciones y sobretodo en desmedro del conjunto de los y las trabajadores argumentan desde el sector. De esta manera, se niega la inclusión efectiva a la Carrera Profesional de Salud, y por otro lado se firma un 8% de recomposición salarial, cuando la pérdida respecto a la inflación es del 30%, agregando a lo ya acordado un...
Ya no tan esenciales
SALUD

Ya no tan esenciales

  Más de cien trabajadores de la salud fueron despedidos en los hospitales del distrito porteño según denuncia la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Además, reclamaron por la falta de personal de enfermería para la atención de pacientes. Después de más de dos años de pandemia, la situación en el ámbito de la salud cambió un poco plantean. De esenciales a despedidos, reclaman en el sector. Así, desde la conducción de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron que ya son más de cien los trabajadores de la salud despedidos en los hospitales porteños. Luis Ledesma, miembro de la Agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en ATE, expresó que “las y los trabajadores del Hospital Ramos Mejía denunciamo...
Las filas del Durand
COMUNAS

Las filas del Durand

  Los casos suben y aumentan las demoras para los hisopados en el hospital más cercano de la Comuna N° 5. Denunciaron también la falta de profesionales de la salud y la falta de inversiones del gobierno porteño. Día a día, tras la estampida de casos positivos de coronavirus en el marco de la tercera ola pandémica, el hospital público más cercano que hay en la Comuna N° 5 registra largas filas compuestas por vecinos y vecinas que presentan síntomas compatibles con COVID-19 y deben hisoparse en su Unidad Febril de Urgencia. Este dato coincide con el reporte de casos de hoy, donde en la Ciudad de Buenos Aires se contabilizaron 6.984 nuevos casos de coronavirus y 11 fallecidos en las últimas 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires. La situación sanitaria por el momento se encuentra esta...
Habrá testeos en vísperas y en el finde de año nuevo
CIUDAD

Habrá testeos en vísperas y en el finde de año nuevo

  En el día de mañana el centro de testeos de la Biblioteca Miguel Cane de Carlos Calvo 4319 atenderá sin turno previo de 8 a 12 horas. También en otros puntos de la ciudad se practicarán hisopados tanto el 31 de diciembre como el 1° y el 2° de enero. El viernes 31 de diciembre atenderá de 8 a 12 horas en el Centro Detectar de la Biblioteca Miguel Cane de Carlos Calvo 4319, ubicado en nuestro barrio de Boedo. Pero en general, por la cantidad de casos acumulados durante todos estos días, habrá un cronograma especial para habilitar la posibilidad de testeos masivos. Mañana los dispositivos sanitarios estarán abiertos por la mañana y el primer día del año 2022 lo harán en horario vespertino hasta las siete de la tarde. ¿Cómo será el cronograma? Para el 31 de diciembre: 20 Unidades F...
En Boedo hisopan a más de 500 personas diarias
SALUD

En Boedo hisopan a más de 500 personas diarias

  En momentos donde la curva de casos positivos de COVID-19 ascendió vertiginosamente, el dispositivo sanitario de la Comuna N° 5 se encuentra al límite de sus posibilidades de atención y ya hay reclamos urgentes. “Arrancamos en el detectar con otro día de mucha acción, muchísimos testeos, a no relajarse, a seguir con los cuidados básicos”, planteó la comunera Estrella Santana, una de las funcionarias locales con mayor presencia en este dispositivo sanitario desde el inicio de la pandemia por la COVID-19. La tercera ola se está haciendo sentir con una curva de casos positivos muy pronunciada y las filas de las personas que se convirtieron en contacto estrecho se hizo muy larga, a punto de saturar el sistema de testeos. En la Comuna N° 5 el Operativo Detectar está atendiendo en la ...