lunes, octubre 20

Autor: Nicolas Rosales

Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar
Boedo con Cristina
POLÍTICA

Boedo con Cristina

  La comunidad vecinal y en una gran concurrencia se acercó a la Plaza Boedo, uno de los prinicipales espacios públicos de la Comuna N° 5. Allí, repudiaron la violencia y el odio perpetrado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En una hermosa jornada de sol, la plaza de la comuna estuvo repleta dando muestras de apoyo. Hay que “reconstruir el acuerdo social y democrático”, fue una de las frases que más se escuchó entre los oradores del arco político que fueron exponiendo sus ideas e impresiones mientras el micrófono fue pasando de mano en mando. Fue un evento de plena participación ciudadana. “La democracia que hoy tenemos que se consiguió con mucha sangre de compañeras y compañeros y lxs 30000 desaparecidxs”, expresó la referente social e integrante de la Junta ...
Paro por rechazo a la paritaria en salud
SALUD

Paro por rechazo a la paritaria en salud

La salud pública en al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires le dijo basta a las actas paritarias que ofreció el gobierno porteño. El martes realizará un paro general por 24 horas. Hace 15 días el ejecutivo porteño avanzó de manera ilegal y en una convocatoria irregular tanto en el caso de la Carrera Profesional para la Enfermería como en el caso de la paritaria central. ¿Por qué el paro? La negociación colectiva sigue siendo manejada sin respetar las distintas representaciones y sobretodo en desmedro del conjunto de los y las trabajadores argumentan desde el sector. De esta manera, se niega la inclusión efectiva a la Carrera Profesional de Salud, y por otro lado se firma un 8% de recomposición salarial, cuando la pérdida respecto a la inflación es del 30%, agregando a lo ya acordado un...
Reclamo al Banco Mundial por el proyecto Castro
POLÍTICA

Reclamo al Banco Mundial por el proyecto Castro

  Tintas de Boedo entrevistó a la vecina e integrante del grupo vecinal que se opone al proyecto “No destruyan Castro”, Soledad Gioia, quien nos contó las últimas novedades al respecto. Tintas de Boedo: De acuerdo a la resistencia vecinal que se viene sucediendo. ¿Cuál ha sido la respuesta del Gobierno de la Ciudad? Soledad Gioia: El último contacto o reunión que tuvimos con el gobierno fue el viernes 15 de julio donde Felipe Miguel se presentó a la reunión de la comuna en el Club GON acompañado de Sebastián Perdomo. Allí se presentaron más de 70 personas con diversos reclamos, incluso el de Castro. También, un vecino hizo notar las altas convocatorias de vecinos que en este caso no es positivo ya que se planteó el abandono de la comuna. Si la comuna funcionara bien y el 147 o la w...
100 libros en 10 años
DIÁLOGOS

100 libros en 10 años

  La editorial independiente y autogestiva del barrio de Boedo, Clara Beter, cumplió 10 años. Este medio digital entrevistó al escritor, docente, y poeta Sergio “Gito” Minore quien nos contó la historia del sello y en qué consistió este día tan especial. Tintas de Boedo: ¿Cómo fueron los comienzos de la editorial y que se plantearon como objetivos? Sergio Minore: Surgimos en el año 2012 como una iniciativa de poetas que formaban parte del grupo cultural “La Imaginería” de la calle Treinta Tres Orientales, justo debajo de la autopista. Nosotros allí, junto a María Inés Martínez, inauguramos un ciclo poético de una vez por semana que se llamaba “Bajo la autopista” haciendo alusión claramente a donde estaba ubicado el espacio.  Pasaban poetas de distintas corrientes, estéticas, y expe...
Vaciamiento a la vista
CIUDAD

Vaciamiento a la vista

  El pasado jueves 25 trabajadores y trabajadoras de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OBSBA) se convocaron en una conferencia de prensa en la puerta de la sede central de Rivadavia 6082 para continuar denunciando el vaciamiento de la misma. Son miles ya las personas trabajadoras y jubiladas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires  y también afiliadas a esta obra social que denuncian desde hace meses su vaciamiento. ¿Cómo se viene dando el vaciamiento de la obra social? El mal funcionamiento por un vaciamiento silencioso y no tanto. Básicamente los reclamos son por la baja de prestadores externos. También por el colapso del Sanatorio Méndez que ante la creciente demanda no puede asignar turnos en tiempo y forma. Copagos que antes no existían, la supresión del servicio...
Festival por las niñeces y la libertad
COMUNAS

Festival por las niñeces y la libertad

  Será este domingo 28 de agosto a partir de las tres de la tarde en la sede de AVeFa ubicada en Avenida Independencia 4264. Con muchas propuestas y un marco plural de garantía de derechos. Habrá actividades simultáneas entre las tres y las seis y media de la tarde con juegos ecoeducativos, murga, huerta, juegos de ESI, cuentos, arte y juegos libres. A las 16:30 horas será el turno de los juegos recreativos en grupo y también habrá merienda y sorteos. Se cerrará la actividad con un show de magia y murga. La entrada es libre, se podrá llevar un alimento no perecedero (arroz, lentejas, salsa de tomate, leche larga vida) para donar al comedor “Celia González” de la Villa 21-24 del barrio de Barracas y/o juguetes y libros en buen estado. Este medio digital entrevistó a Ana Lozano de A...
Muestra de arte en Boedo
CULTURA

Muestra de arte en Boedo

  Se trata de "Madera Experimental" del reconocido artista y vecino de Parque Chacabuco Horacio D´Alessandro.  Se inauguró el pasado 4 de agosto en Pan y Teatro, el espacio que combina el arte con la gastronomía en calle Las Casas 4095. Allí en Pan y Teatro, Horacio D' Alessandro estuvo rodeado de familiares, amigos, ex alumnos, otros artistas y vecinos y vecinas en una inauguración y muestra muy íntima y que según le confesó a a TdB, le llevó 10 años de trabajo. Estará un tiempo más y se puede continuar visitando. Entre saludos y abrazos, este medio digital compartió un momento de charla con el artista quien nos brindó más detalles de la inspiración de la obra: “Este trabajo empezó como un trabajo de collage en relieve, lo armé de poco. Son elementos que representan de alguna man...
“Nuestra idea es frenar el proyecto”
DIÁLOGOS

“Nuestra idea es frenar el proyecto”

  Lo dijo Soledad Gioia, paisajista e integrante del grupo de vecinos “No destruyan Castro” en entrevista con Tintas de Boedo al referirse a la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en llevar adelante el espacio denominado calles verdes. Dio más razones por las cuales se oponen a los que podría suceder en esta parte del barrio de Boedo. La vecina Soledad Gioia comenzó la charla explicando las últimas novedades de las acciones llevadas a cabo por el grupo de vecinos “No destruyan Castro”: “Después de varios semaforazos tuvimos encuentros con abogados que nos ayudaron a armar un amparo colectivo para el pedido de audiencia pública. Después, nos hicimos presentes en la legislatura porteña en la reunión de “descentralización”. Allí, nos recibió el legislador Javier Andra...
La salud comunitaria dijo presente
COMUNAS

La salud comunitaria dijo presente

Ayer se realizó una jornada de capacitación sobre salud comunitaria para clubes de barrio de la Comuna 5. La actividad, que incluyó una jornada de capacitación estuvo centrada en el Club Gon de la calle Pavón 3918 en el Barrio de Boedo y transcurrió desde las 11 hasta las 14. Además se expidieron un total de 40 aptos físicos para adolescentes, niños y niñas a mediada que fueron llegando al club. Por otra parte, se hizo hincapié en la importancia de la donación de sangre y sus campañas. De hecho, se incentivó a donar en ese momento, contando el club con los equipos necesarios para realizar las mismas. En cuanto a la capacitación, se contó con dos talleres con las siguientes temáticas: de derechos sexuales y (no) reproductivos para adolescentes, y otro taller sobre alimentación s...
Economía plateada, ¿para quién?
DESARROLLO ECONÓMICO

Economía plateada, ¿para quién?

  El 16 de junio de 2022 se llevó a cabo el evento Generación Silver, organizado por el programa Pensar en Grande, desarrollado por BidLab, Endeavor Uruguay y Xeniros y la Secretaría de Bienestar Integral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Participaron grandes expertos de Argentina y Uruguay como Ana Castillo Flora Proverbio, Laura Paonessa Gervasio Videla, Dorna Miriam De Paoli y Mercedes Jones. ¿Quiénes más participaron? Además de los expositores se hicieron presentes funcionarios destacados algunos conectados por Zoom y otros presenciales como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Salud Fernán Quirós, el Ministro de Desarrollo Económico y producción José Luis Giusti, la Subsecretaria de Bienestar Integral Sofía Tórro...