jueves, marzo 27

LEGISLATURA

Memoria por Cromañón y Luis Viale
LEGISLATURA

Memoria por Cromañón y Luis Viale

Familiares de las víctimas y sobrevivientes de las masacres de Cromañón, en la que murieron 194 personas en un boliche, y de Luis Viale, donde fallecieron una mujer y cinco niños por el incendio en un taller textil clandestino, pidieron ayer en la legislatura por la expropiación de estos dos inmuebles y convertirlos “centros de memoria”. Este grupo organizó una conferencia de prensa antes de la reunión de la Comisión Especial de Seguimiento y Prevención de la Violencia Institucional y estuvo encabezada por Silvia Bignami, integrante del Movimiento Cromañón y mamá de Julián Rozengardt, quien murió en el local bailable de Once; Lourdes Hidalgo, sobreviviente del incendio del taller textil de Caballito; y Mercedes de Mendieta, legisladora del Frente de Izquierda Unidad. La legislatura recibió...
Primer aval para levantar un barrio privado en la Costanera Sur
LEGISLATURA

Primer aval para levantar un barrio privado en la Costanera Sur

El jueves pasado la legislatura porteña le dio media sanción al convenio entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Grupo Irsa para construir nuevas torres de edificios en el predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors en la Costanera Sur. Se trata de un preciado terreno de la ciudad, ya que son un total 71 hectáreas ubicadas frente al Río de la Plata. La parcela se encuentra al lado de la Reserva Ecológica Costanera Sur, el barrio popular Rodrigo Bueno y la urbanización de lujo en Puerto Madero. De aprobarse, pasará a llamarse Costa Urbana y se convertirá en un barrio privado. Los votos expresaron las posiciones políticas de los distintos bloques. La aprobación provino de Vamos Juntos, la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista, mientras que el rechazo se expresó desde ...
Votaron la ley y San Lorenzo podrá hacer la cancha en Boedo
LEGISLATURA

Votaron la ley y San Lorenzo podrá hacer la cancha en Boedo

Emoción, desahogo y locura rodearon la jornada del jueves para los hinchas azulgranas. Finalmente, la legislatura porteña aprobó casi por unanimidad la Ley de Rezonificación y la vuelta a Boedo es una realidad. El próximo paso es empezar a buscar los recursos para la construcción del estadio en Avenida La Plata. El jueves por la tarde la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley de Rezonificación, la cual permite la construcción del nuevo estadio en Boedo. Después de una lucha de muchos años, llegó el momento esperado por todos y todas las hinchas de San Lorenzo. La vuelta a la Avenida La Plata al 1700 es una realidad, ya que los 55 votos a favor en el recinto (hubo una abstención de Autodeterminación y Libertad) determinaron que el club puede empezar a construir en los terren...
Quieren que los espacios culturales adecúen sus instalaciones a los protocolos covid
LEGISLATURA

Quieren que los espacios culturales adecúen sus instalaciones a los protocolos covid

En miras a la reapertura total del sector cultural, los espacios deberán reacondicionar sus instalaciones para cumplir con el protocolo. Un proyecto legislativo propone créditos a tasa subsidiada para realizar estas obras necesarias. La legislatura porteña se presta a tratar un proyecto mediante el cual se buscará promover una línea de créditos con tasa subsidiada al sector de la cultura independiente porteña para que puedan realizar adecuadamente los protocolos y cuidados que requiere la pandemia por la COVID-19. Esta idea fue llevada a Perú 130 por Maru Bielli y Matías Barroetaveña. Estos legisladores plantean que sea el Banco Ciudad quien promueva el plan crediticio con fondos del estado porteño para lograr una tasa accesible en pesos a pagar hasta en 60 cuotas y 1 año de gracia. ¿El de...
Por las víctimas de la AMIA
LEGISLATURA

Por las víctimas de la AMIA

A los 27 años del atentado terrorista a la sede la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), la legislatura porteña organizó un acto recordatorio para mantener la memoria vigente sobre las 85 personas asesinadas y los centenares de heridos que fueron las víctimas de este luctuoso hecho que conmovió a nuestra sociedad. “Éste es nuestro pequeño pero ineludible homenaje; un acto de memoria, para que no vuelva a ocurrir”, así dio la bienvenida la legisladora Cecilia Ferrero. Luego tomó la palabra la también legisladora Claudia Neira, quien dijo: “Es una de las grandes heridas que tenemos en la historia, porque se trató del segundo acto de terrorismo que tuvimos en el suelo argentino. Debemos hacer este ejercicio de memoria y de justicia, que no llega, ya que también fue un ataque a la sobe...
Hablame claro: conversatorio en la legislatura
LEGISLATURA

Hablame claro: conversatorio en la legislatura

La ciudad tiene una ley de “lenguaje claro” que trata de garantizar el derecho a comprender junto al derecho a la información pública. Para avanzar en la implementación en el sector público porteño, la legislatura organizó un conversatorio con la autora de la iniciativa parlamentaria, la legisladora Manuela Thourte y especialistas en la materia. “Comenzamos a trabajar con el lenguaje claro al ver las complejidades y tecnicismos muchas veces innecesarios en los tres poderes del Estado. Los ciudadanos tienen dificultades para entender y consideramos que es esencial que esto cambie. El lenguaje claro aumenta la transparencia y la comunicación con la población, y además de ayudar a las personas reduciría costos para el Estado”, explicó Thourte. En el encuentro también participaron Fernando Roc...
Los taxis podrán tener hasta 8 años de antigüedad para circular
LEGISLATURA

Los taxis podrán tener hasta 8 años de antigüedad para circular

El Sindicato de Peones de Taxis de la Ciudad de Buenos Aires (SPT) está plenamente instalado en nuestro barrio de Boedo. Tiene su sede central en Av. La Plata 1.562; su Centro de Capacitación y Profesionalización Dr. Arturo Jauretche en Muñiz 1.653 y su Polideportivo Centro Social y Recreativo San Martín en Quintino Bocayuva 1.274. En este 2021, los oídos de los taxistas recibieron la noticia del aumento de la bajada de bandera y la ficha, que fue de un 44% partido en dos veces entre los meses de febrero y abril. Fue otorgado por la legislatura porteña -con audiencia pública previa- y oficializado luego por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que anunció este incremento junto a otros relevantes como las tarifas en el subte, la verificación técnica vehicular y los peajes, Bajo la cond...
Interés institucional por el caso de Úrsula Bahillo
LEGISLATURA

Interés institucional por el caso de Úrsula Bahillo

Un nuevo aniversario del primer #NiUnaMenos hizo que la legislatura porteña reciba a la madre y al padre de Úrsula Bahillo, víctima de femicidio, para conversar sobre el proceso judicial que se está llevando adelante actualmente. Los familiares de la víctima, Patricia Nasutti y Adolfo Bahillo, fueron recibidos por parte del bloque de legisladores del Frente de Todos en la ciudad, quienes intercambiaron opiniones en torno a las faltas de respuesta del sistema judicial que pusieron en riesgo la vida de Úrsula y la necesidad de un sistema judicial que pueda contemplar y garantizar los derechos de las víctimas. El caso de Úrsula Bahillo Úrsula tenía 18 años, vivía en Rojas y fue asesinada por su ex pareja, un policía de la Bonaerense que tenía denuncias por violencia de género y una restricci...
Voces a favor de la rezonifización para el predio de Avenida La Plata
LEGISLATURA

Voces a favor de la rezonifización para el predio de Avenida La Plata

Luego de la aprobación en primera instancia el proyecto que quiere sancionar San Lorenzo de Almagro para oficializar su regreso total a #TierraSanta con la construcción de un estadio multiuso, se realizó la audiencia pública tal cual marca el procedimiento democrático de la ciudad. Durante las diez jornadas que se llevaron a cabo entre el 24 de febrero y el 19 de marzo de 2021, participaron 831 expositores, de los cuales 762 tuvieron una opinión favorable respecto del proyecto tratado y 69 manifestaron argumentos negativos frente al mismo. En la jornada inaugural de la audiencia pública participó el secretario general del club, Miguel Mastrosimone, quien dijo en la sala virtual transmitida en vivo por el canal de Youtube de la legislatura: "Venimos a cerrar el círculo que se inició co...
Horacio Rodríguez Larreta hablará mañana en la apertura de la legislatura
LEGISLATURA

Horacio Rodríguez Larreta hablará mañana en la apertura de la legislatura

¿Qué dirá de la pandemia? ¿Del vacunagate? ¿De lo que el propio gobierno porteño hace con las vacunas que distribuye y con las que descarta? ¿Explicará el motivo de los nuevos tarifazos? ¿Dirá algo nuevo? ¿O tendremos un nuevo capítulo de meros títulos vacíos de contenido? En el día de mañana a las ocho, temprano como se acostumbra en la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta en su calidad de Jefe de Gobierno, inaugurará y dará inicio a un nuevo período de las sesiones ordinarias en la legislatura porteña. Asimismo en dicho acto ofrecerá el tradicional mensaje con lo que se supone será un repaso del estado general de la administración, según lo indica la mismísima Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, pero que viene siendo desde hace años un discurso marcado por títulos rim...