lunes, junio 17

Etiqueta: Parque de la Estación

Nueva quema del muñeco
COMUNAS

Nueva quema del muñeco

La tradicional quema del muñeco que se celebra todos los junios del año fue confirmada por las organizaciones de la comuna 5 que llevan adelante su organización. Será el sábado 29 desde las 15 en el Parque de La Estación. “La Quema del Muñeco” se trata de uno de los eventos comunitarios tradicionales que sabe reunir música en vivo, actividades para toda la familia y la posibilidad de compartir una tarde entre vecinos, vecinas y entidades territoriales de la zona.  Es una acción comunitaria con 20 años de vigencia y está organizada a través de los centros culturales, espacios de salud y comercios de la Red de Instituciones de Once, Balvanera y Abasto nucleadas en “RIOBA”. El comunicado desde la organización invita a la comunidad y explican: “Les invitamos a participar el sábado 29 de ...
Pican pican los mosquitos
COMUNAS

Pican pican los mosquitos

  En el Parque de la Estación se llevó a cabo un taller de repelentes caseros para prevenir el dengue. Fue promovido por el grupo de Ambiente y Ecología que participa del espacio público. El punto de encuentro para el taller de repelentes caseros para combatir la invasión de mosquitos fue en la puerta de la Biblioteca del Parque de la Estación -Presidente Juan Domingo Perón entre Gallo y Anchorena-, el pasado 6 de enero a las cuatro de la tarde. “Compartiremos conocimientos sobre la elaboración de repelentes caseros con elementos naturales y del hogar. Vamos a explorar recetas y compartir saberes”, indicaron en sus redes sociales los vecinos y vecinas que participan del grupo de Ambiente y Ecología dentro de este espacio público. Por otro lado, solicitaron que cada presente traiga...
Festival en el Parque de La Estación
COMUNAS

Festival en el Parque de La Estación

  Este sábado 11 de noviembre desde las 17 horas se realizará un festival en el Parque de la Estación por los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina. El encuentro será en la esquina de las calles Gallo y Perón del barrio de Almagro desde las 17 horas y será en el marco de los 40 años de la democracia. Este evento está organizado por los vecinos y vecinas que participan de las distintas áreas de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación. “¡Festival por la democracia, la memoria y el futuro!”, anuncian en la organización con expectativa. Allí, durante una extensa jornada, habrá lugar para paneles de debate, feria de emprendedores y economía popular, murga, freestyle y cumbia en vivo. “Les vecines cuentacuentos también serán parte con su propuesta de todo...
Derechos humanos presentes
COMUNAS

Derechos humanos presentes

  En el marco de los 40 años de democracia, el 15 de abril se llevó adelante la 1° Feria del Libro de Derechos Humanos en el Parque de la Estación de Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326. En la misma, más allá de las editoriales que editan libros pertinentes, se desarrollaron actividades y paneles que pusieron en primer plano los 40 años de democracia. Se hicieron presentes las siguientes editoriales: Grupo Editorial Sur, Lápices, Caterva, Sudestada, A Marte, Oasis, Ediciones Verpoder, Punto De Encuentro, Kermesse del libro, Marea, Al Arco y Tren En Movimiento. Por otro lado, se armó una feria de comida de diferentes colectivos migrantes. La feria, tuvo como uno de los ejes centrales la muestra fotográfica sobre las Madres de Plaza de Mayo a cargo de la fotógrafa y vecina Mónica H...
Memoria barrial
COMUNAS

Memoria barrial

  El pasado 25 de septiembre se colocó una baldosa en homenaje a Julio César Fumarola, el reportero gráfico desaparecido y asesinado por la Triple A. Además, se restituyó el nuevo cartel en la plaza ubicada en la calle Juan Domingo Perón al 3102, que lleva su nombre. El acto contó con la presencia de familiares y organizaciones barriales. Julio César Fumarola, fue reportero gráfico, dirigente de la Asociación de Periodistas y militante por la justicia social. En el año 1974 fue secuestrado y asesinado por la Triple A. Trabajó en la revista Siete Días y El Gráfico. Al momento de ser secuestrado, se encontraba en su estudio fotográfico ubicado en pleno centro porteño. Su cadáver, con signos de haber sido sometido a torturas y acribillado a balazos, fue hallado a la mañana siguiente e...
El Parque de la Estación con todo
CULTURA

El Parque de la Estación con todo

  Desde su mesa participativa anunciaron nuevas propuestas abiertas y gratuitas vinculadas con la cultura y el medio ambiente. Tienen cupo limitado e ingreso por orden de llegada.  En el Parque de la Estación de Juan Domingo Perón 3326 se vive desde hace muchos un proceso participativo que se ve reflejado en el trabajo de la Mesa de Trabajo y Consenso, donde confluyen la comunidad vecinal y el gobierno porteño. De cara a los próximos días, anunciaron el lanzamiento actividades gratuitas que consisten en lecturas, seminarios, talleres de cine, ajedrez, compostaje y artes escénicas, entre otras propuestas abiertas a la comunidad. Desde la mesa, afirman que la programación fue pensada para todo tipo de público y aclaran que tienen una capacidad limitada, por lo que la participación...
Pasó una nueva edición de la Feria Migra
CULTURA

Pasó una nueva edición de la Feria Migra

  Del 11 al 13 de marzo se realizó la reconocida feria de publicaciones y arte impreso en el Parque de la Estación. Libros, performances y charlas fueron parte de un fin de semana a pura cultura. Actores, actrices, bailarinas y bailarines recorriendo el parque, acercándose a las personas que estaban leyendo un libro, tomando unos mates o simplemente disfrutando de un descanso en el césped, para hacerlas parte del espectáculo. Ésta fue una de las postales que se repitió durante el fin de semana en el Parque de la Estación, en donde se realizó la Feria Migra, cuyas atractivas performances involucraron a los espectadores y rompieron con la cotidianeidad del espacio. Es que entre el 11 y el 13 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la feria de publicaciones y arte impreso, un es...
“A seguir trabajando para que nos den bola”
DIÁLOGOS

“A seguir trabajando para que nos den bola”

  El Parque de la Estación es un testimonio de lo que la lucha vecinal puede conseguir. Charlamos con Miguel Germino, autor del libro “El Parque de la Estación. En su entorno de Balvanera, Once y Almagro”, en donde cuenta la historia del reclamo vecinal para obtener el espacio verde y lo que todavía queda por delante para que se cumpla el proyecto del parque en su totalidad. “El Parque de la Estación. En su entorno de Balvanera, Once y Almagro” cuenta la historia del proyecto realizado por los vecinos y vecinas de la zona para lograr tener un espacio verde en el barrio y recuperar lugares abandonados en la zona y repasa la historia de unos terrenos marcados por el paso del ferrocarril. Un trabajo colectivo que siguen llevando a cabo y que, a pesar de los años, se mantiene firme y a...
“Este tipo de plantaciones son un ejemplo para la ciudad”
COMUNAS

“Este tipo de plantaciones son un ejemplo para la ciudad”

La Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación (MTyC) junto con vecinas y vecinos del barrio realizaron una jornada de plantación participativa en los canteros del corredor de la Avenida Díaz Vélez. Desde Tintas de Boedo dialogamos con Paula Peláez, Licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje de la UBA e integrante del grupo de Ambiente y Ecología del Parque de la Estación, quien nos contó el trabajo que realizaron en las inmediaciones del predio público de la Comuna N° 5. Tintas de Boedo: ¿Cómo surgió la idea de realizar una plantación comunitaria en el corredor de Av. Díaz Vélez? Paula Peláez: De las vecinas y vecinos que residimos en los alrededores del Parque de la Estación, algunas vivimos del lado sur oeste de Rivadavia lo que nos obligó a caminar si o si por esa calle ...
Yo me vacuné
SALUD

Yo me vacuné

La campaña de vacunación contra la COVID-19 viene acelerando su ritmo en todo el país y el mes pasado la Ciudad de Buenos Aires inauguró un nuevo centro vacunatorio en el Parque de la Estación -Perón y Aguero-, identificado con las Comunas N° 5 y la Comuna N° 3 . La posta funciona de 8 a 17 horas, cuenta con 12 boxes de vacunación y se estima que podrá alcanzar más de 900 inoculados diarios. Tintas de Boedo se acercó hasta el lugar y dialogó con 2 vecinas que pudieron vacunarse en este predio y contaron su experiencia en primera persona. Cecilia de 37 años vive en el barrio desde que nació y se inoculó el martes pasado: "Fue una alegría muy grande cuando vi que estaban instalando el vacunatorio en el Parque de la Estación, me sentí muy afortunada de poder vacunarme y ni más ni menos en est...